"Nuestra organizaci贸n judicial presenta una debilidad estructural que impone a los jueces intervenir, a criterio de la Corte indebidamente, en las dos etapas: la instrucci贸n y la sentencia, de manera que es posible y veros铆mil la sospecha de imparcialidad del tribunal". El reconocimiento expl铆cito del hecho objetado por el m谩ximo tribunal de justicia corri贸 por cuenta de la camarista Marta Burrone de Juri, quien si bien aclar贸 que "nunca antes la Corte Suprema hab铆a objetado a la estructura misma de la administraci贸n de justicia santafesina". De igual modo la funcionaria judicial reconoci贸 que "esto pone en un tembladeral lo que se ha venido haciendo hasta el momento, porque la causa Fraticelli-Dieser no ha sido la 煤nica causa as铆 tratada. Esto obliga a rever esta organizaci贸n que la Corte nacional refiere como una debilidad estructural del sistema", sentenci贸 Burrone. Marta Burrone de Juri, integrante de la C谩mara de Apelaciones en lo penal de Venado Tuerto, fue entrevistada en el programa Trascendental por LT 8.
--驴Cu谩l fue el rol que le cupo jugar en el tr谩mite judicial del expediente?
--Dos camaristas -quien le habla y el doctor Garc铆a Mendez- integramos tambi茅n el tribunal de alzada que revis贸 el fallo condenatorio de los imputados de primera instancia. Por esa raz贸n al integrar los tribunales que debieron revisar las dos etapas del proceso, la de la instrucci贸n con el procesamiento y la del juicio plenario con la sentencia impugnada, es que la Corte -con sustento en los tratados internacionales y en las Reglas de Mallorca para la organizaci贸n de los tribunales- consider贸 que nuestra organizaci贸n judicial presenta una debilidad estructural del sistema que impone a los jueces intervenir, a criterio de la Corte indebidamente, en las dos etapas de manera que es posible y veros铆mil cualquier planteo que se haga respecto de la imparcialidad del tribunal. Es decir es posible la sospecha de imparcialidad del tribunal por aspectos meramente externos o formales que hacen a la integraci贸n del tribunal. Sin haber entrado la Corte a analizar circunstancias subjetivas que hacen a la imparcialidad de los jueces ni haber entrado a considerar el fondo del asunto.
--驴Este es un error que se va a seguir cometiendo en funci贸n de la estructura de la administraci贸n de justicia, o usted ten铆a alguna posibilidad de excusarse para no participar y asi evitar que se revea este proceso? --De hecho ha habido nuestra interpretaci贸n sobre nuestro sistema judicial que nunca fue afectado por una declaraci贸n de inconstitucionalidad de ning煤n tribunal superior. Nosotros como C谩mara, no instruimos ni juzgamos en las causas, solo somos tribunales de revisi贸n de lo que se hace en la primera instancia, tanto sea en la instrucci贸n como en el juicio y sentencia. Pero dada la particular conformaci贸n del sistema judicial santafesino, las circunscripciones m谩s chicas como Venado Tuerto, Rafaela o Vera tienen una C谩mara compuesta por una sola sala. Mientras Rosario y Santa Fe, con una poblaci贸n m谩s grande, est谩n integradas por varias salas. As铆 que en estos casos en estas circunscripciones -as铆 se hizo desde siempre y nunca fue declarada la inconstitucionalidad de esta cuesti贸n- actuamos tanto en la etapa de la instrucci贸n como en la etapa de sentencia.
--驴Usted comparte entonces la opini贸n de H茅ctor Superti, abogado defensor de Graciela Dieser, acerca de que este fallo pone en crisis a la forma en que se imparte justicia en algunos lugares de la provincia? --Exactamente. De aqu铆 en m谩s, en lo particular, ante la primera decisi贸n del 贸rgano superior en el 谩mbito nacional, que refiera la inconstitucionalidad al trabajo de una c谩mara asi organizada, me voy a abstener de integrar un tribunal que tenga que entender revisando sentencias, cuando ya intervine previamente en otra etapa del proceso. Esto pone en un tembladeral lo que se ha venido haciendo hasta el momento, porque la causa Fraticelli-Dieser no ha sido la 煤nica causa as铆 tratada. Siempre interven铆amos y trabaj谩bamos de la misma manera y hemos actuado ante la etapa de instrucci贸n en revisi贸n y ante la etapa de sentencia.
--驴Esto obliga a cambiar la estructura de la justicia en Santa Fe?
--Esto va a obligar a que v铆a legislativa o por la v铆a que corresponda, se revea esta organizaci贸n que la Corte nacional, remitiendo a los conceptos del dictamen del Procurador General de la Corte, refiere como una debilidad estructural del sistema, que impone a los magistrados un doble conocimiento de la cuesti贸n en todos sus aspectos aunque en distintas etapas.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.