Dos organizaciones no gubernamentales -La Comuna y el Taller Ecologista- presentaron ayer los lineamientos preliminares de un proyecto de ordenanza denominado "Basura Cero 2020 para Rosario". Se trata de una r茅plica de una iniciativa ya aprobada en la Legislatura porte帽a que apunta a avanzar en el reciclaje de residuos como alternativa a los rellenos sanitarios.
La mesa Basura Cero 2020 para Rosario est谩 conformada por el Taller Ecologista, la Asociaci贸n Civil La Comuna, vecinos de la ciudad y de localidades cercanas que sufren los impactos de los rellenos sanitarios zonales, y tiene por objeto elaborar una propuesta legislativa para ser impulsada en el Concejo Municipal.
Los promotores de esta propuesta destacaron que "Rosario genera actualmente m谩s de 800 toneladas diarias de residuos. Las alternativas de disposici贸n final se agotan en el enterramiento mediante la constituci贸n de rellenos sanitarios y los programas de reciclado resultan insuficientes sin una pol铆tica de reducci贸n y reutilizaci贸n".
El proyecto en cuesti贸n contempla un conjunto de pautas, principios, obligaciones y responsabilidades para la gesti贸n integral de los residuos s贸lidos urbanos que se generen en el 谩mbito de la ciudad, en forma sanitaria y ambientalmente adecuadas, a fin de proteger el ambiente, los seres vivos y los bienes de los ciudadanos.
Se entiende como "Basura Cero" el principio de reducci贸n progresiva de la disposici贸n final de los residuos s贸lidos urbanos, con plazos y metas concretas, por medio de la adopci贸n de un conjunto de medidas orientadas a la reducci贸n en la generaci贸n de residuos, la separaci贸n selectiva, la recuperaci贸n y el reciclado.
Estas metas de reducci贸n de los niveles de disposici贸n final de residuos ser谩n de: un 30 por ciento del peso total de residuos s贸lidos domiciliarios y compatibles para el a帽o 2010, de un 50 por ciento para el 2012, un 75 por ciento para el 2017, y la prohibici贸n para el a帽o 2020 de la disposici贸n final de materiales tanto reciclables como aprovechables. Todos estos porcentajes tomando como base los datos elaborados por la Subsecretar铆a de Pol铆tica Ambiental de la Municipalidad de Rosario.
Los principios se帽alados, que ser谩n los lineamientos fundamentales de un proyecto de Ordenanza para la ciudad que se presentar谩 pr贸ximamente.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.