Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 3 de julio de 2015
logo rosario
Allanaron la casa de Jos茅 Mar铆a Candioti, que fue ministro de Reutemann

El juzgado revis贸 los papeles

El procedimiento fue por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de una causa por delitos tributarios. Gendarmer铆a y Afip llegaron a las 10.30 a Piedras al 5800 en Santa Fe, y estuvieron unas 3 horas.

/fotos/rosario/20150703/notas_o/ro04fo0103.jpg
Candioti fue ministro de Hacienda de Reutemann y debi贸 renunciar por fuga de capitales.

Gendarmer铆a y Afip allanaron ayer, por orden de la Justicia Federal, la casa de Jos茅 Mar铆a Candioti, el ex ministro de Hacienda de Carlos Reutemann. El domicilio de Candioti, en Piedras al 5800 de la capital santafesina, fue allanado por orden de la juez federal N潞1

de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado en el marco de una investigaci贸n por delitos tributarios que lleva adelante el fiscal Fernando Dom铆nguez.

Voceros se帽alaron que el allanamiento se inici贸 alrededor de las 10.30 y se extendi贸 por m谩s de tres horas, aunque en ausencia del due帽o de casa, que se encontrar铆a fuera del pa铆s. De acuerdo al relato de las mismas fuentes, el personal que particip贸 del operativo ten铆a como objetivo secuestrar material de inter茅s para una causa que tendr铆a vinculaci贸n a delitos tributarios.

Candioti fue ministro de Hacienda de la provincia durante la segunda gesti贸n de Carlos Reutemann, quien lo convoc贸 el 22 de agosto de 2002 para reemplazar a Juan Carlos Mercier. Hasta ese momento, Candioti hab铆a sido presidente del Nuevo Banco de Santa Fe.

Su salida del cargo de ministro se produjo s贸lo tres meses despu茅s de asumir, el 22 de noviembre de 2002, luego de un pedido de informes de la C谩mara de Diputados, que le pidi贸 que exhiba su declaraci贸n de bienes para corroborar que estaban registrados dep贸sitos en el exterior.

El pedido de los legisladores se fundament贸 en datos aportados por entonces por la Comisi贸n de Fuga de Capitales del Congreso, que lo inclu铆a en una lista de fuga de capitales por 1.082.347 d贸lares, en una operaci贸n de 2001 previa al denominado Corralito.

En una conferencia de prensa brindada el d铆a de su renuncia, Candioti explic贸 que hab铆a hablado con Reutemann para dejar el gobierno ante "la difusi贸n period铆stica" que tuvo la aparici贸n de su nombre en la lista de Fuga de capitales. "La difusi贸n period铆stica que tuvo este tema me llev贸 a conversar con el gobernador para alejarme del cargo y tener todo el tiempo disponible para documentar y respaldar en los hechos y en mis n煤meros, lo que tengo que responder a la remesa de fondos al exterior que hice durante el a帽o 2001", hab铆a declarado entonces.

Adem谩s, explic贸 que "esto fue en el marco de mi actividad privada, un marco leg铆timo desde el punto de vista legal, cambiario y econ贸mico financiero. En las dos terceras parte de mi vida profesional estuve abocado a la actividad financiera en bancos y fondos de inversi贸n".

Sin embargo, no fue el 煤nico episodio pol茅mico en su vida: a comienzos de este a帽o doce directores del Mercado de Valores del Litoral, entre ellos su presidente -el propio Candioti- quedaron ligados a la causa Bolsaf茅, una operadora de bolsa que estaf贸 en millones a santafesinos que confiaron en su titular, el contador Mario Rossini.

Los fiscales Walter Rodr铆guez y Carlos Gonella, a cargo de la Procuradur铆a de Criminalidad Econ贸mica y Lavado de Activos (Procelac), consideran que el Mercado de Valores del Litoral debi贸 supervisar que Bolsafe y BV Emprendimientos no realizaran la actividad de intermediaci贸n financiera para la que no estaban autorizadas.

Mientras que el Banco de Galicia debi贸 reportar ante la Unidad de Informaci贸n Financiera (UIF), tal como lo estipula la ley antilavado, que las empresas de Mario Rossini realizaban operaciones sospechosas de blanqueo de activos obtenidos en este caso mediante una "defraudaci贸n".

Por su parte el Juzgado Federal N潞 2 de Santa Fe inform贸 el 1 de abril que la C谩mara Federal de Apelaciones de Rosario confirm贸 los procesamientos de varios integrantes de Mercado de Valores del Litoral hasta este momento en el marco de la causa. La C谩mara rechaz贸 un pedido de desafectaci贸n de los integrantes de Mercado de Valores Litoral involucrados en la causa. Esto significa que podr铆an prestar declaraci贸n indagatoria. Uno de ellos es Candioti, a quien se suman Marcelo Fink, Jos茅 N茅stor Tabares, Pablo Guillermo Tabares, Jos茅 Luis Renzulli, Luis Angel Puig, Alfredo C. Calabrese, Alfio Mart铆n Re, Jorge Francisco Ram贸n Ghiano, Juan Luis Catuogno, Mar铆a Soledad Platino y Alex Castelvi.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.