Todav铆a emocionada tras las reuniones en las que pudo estar "muy cerca" del papa Francisco, y "no por casualidad"; la intendenta M贸nica Fein ratific贸 el compromiso asumido con la firma del convenio con 65 alcaldes de todo el mundo para combatir la esclavitud moderna y contrarrestar el cambio clim谩tico. Anunci贸 que el mismo lunes convocar谩 al Consejo Econ贸mico y Social y a la mesa de trata para trabajar sobre estos temas. "No podemos mirar para el costado, tenemos que reclamarles a los l铆deres internacionales, pero tambi茅n nos tenemos que comprometer desde las ciudades", dijo la intendenta cuando finaliz贸 el Coloquio Internacional en el que fue la 煤nica jefa comunal argentina convocada. "El Papa nos ha pedido que hagamos escuchar la voz de los ciudadanos", afirm贸 Fein.
Tras la segunda jornada vivida ayer en Ciudad del Vaticano, Fein afirm贸 que el Papa comprometi贸 a los alcaldes de todo el mundo a reclamar, pero tambi茅n poner en marcha pol铆ticas p煤blicas urgentes. "El lunes pienso convocar a una reuni贸n del Consejo Econ贸mico y Social, a la mesa de trata donde est谩n las concejalas, el ejecutivo provincial, la justicia, para trabajar juntos en estas tem谩ticas. No podemos mirar para el costado, tenemos que reclamarles a los l铆deres internacionales, pero tambi茅n nos tenemos que comprometer desde las ciudades", dijo Fein.
La intendenta asegur贸 que fue "un orgullo para la ciudad haber podido participar y decir en nombre de Rosario y de Latinoam茅rica los desaf铆os que tenemos, fundamentalmente en la lucha contra la esclavitud moderna y tambi茅n las acciones que nos comprometemos para el cambio clim谩tico. Y tambi茅n fue fundamental escuchar al Papa Francisco, convoc谩ndonos a hacer l铆o desde la periferia, desde las ciudades, para que se escuche la voz de los ciudadanos en estas tem谩ticas, y as铆 los l铆deres internacionales que se re煤nen en septiembre en Nueva York y en diciembre en Par铆s escuchen muy fuerte un cambio de paradigma en el desarrollo econ贸mico que hoy tenemos".
En la segunda jornada del Coloquio Internacional, ayer los alcaldes debatieron los 17 objetivos de desarrollo sostenible que tratar谩 en septiembre Naciones Unidas. Cuando los periodistas Pablo Feldman y
Leo Ricciardino le preguntaron ayer, en el programa "Los D铆as Contados", de Canal 5, por la situaci贸n de Rosario en estos temas, la intendenta respondi贸: "Creo que estamos en el buen camino. Hace bastante tiempo que Rosario viene discutiendo fortalecer el transporte p煤blico, separar residuos, tenemos una planta de tratamiento que tiende a dejar de enterrar residuos, estamos comprometiendo a los ciudadanos, hay hogares verdes, hay escuelas verdes, hemos promovido la educaci贸n ambiental, pero tambi茅n hay mucho camino por recorrer, creo que nos hemos comprometido con esta firma como ciudad y a todos los ciudadanos a trabajar mucho m谩s". Fein subray贸 que "lo que hacemos cada uno de nosotros determina el futuro de nuestros hijos y de los hijos de nuestros hijos y obviamente tambi茅n nos comprometimos a trabajar contra la pobreza. El Papa habl贸 de una ecolog铆a humana, que piensa en las personas. La ciudad est谩 trabajando en ese camino, pero es necesario discutir el modelo de desarrollo porque el crecimiento econ贸mico no garantiza que todas las personas tengan vivienda y trabajo, as铆 que hay que garantizar una mejor distribuci贸n de los recursos para que las personas que hoy est谩n en situaci贸n de pobreza tengan igualdad de oportunidades".
En cuanto a la situaci贸n ambiental, Fein refiri贸 especialmente a la exposici贸n del alcalde de Bogot谩, Gustavo Petro. "Dentro de algunos a帽os, Bogot谩, una ciudad con 8 millones de habitantes, se puede quedar con el 40 por ciento menos de agua. Esto va a significar o que el 40 por ciento de la poblaci贸n migre hacia otros lugares, o la destrucci贸n de la posibilidad de la vida en esa ciudad, as铆 que es un llamado fuerte de atenci贸n, qu茅 hacemos para evitar que las ciudades se inunden, que pierdan la posibilidad de tener agua, cambiando modelos energ茅ticos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.