La Comisi贸n de Servicios P煤blicos avanz贸 ayer con el tratamiento de varios proyectos, presentados por diferentes concejales, vinculados al pliego de licitaci贸n del Transporte P煤blico de Pasajeros (TUP) enviado por la intendencia. Durante la reuni贸n especial, los ediles que integran la comisi贸n que preside Carlos Comi (ARI), analizaron propuestas y modificaciones que, de lograrse los consensos necesarios, se incorporar谩n al pliego. "La reuni贸n ha sido bastante productiva, tenemos tres o cuatro d铆as por delante para trabajar en los borradores, lo seguiremos analizando y discutiremos con el Ejecutivo algunas cuestiones t茅cnicas", se帽al贸 Comi al t茅rmino del encuentro. Si bien quedaron para debatir algunas iniciativas, el edil reiter贸 que el objetivo es emitir un despacho la pr贸xima semana para que el expediente sea girado a la Comisi贸n de Gobierno.
El oficialismo pretende que la discusi贸n sobre el pliego del nuevo sistema de transporte ingrese en su etapa final, y en la medida de lo posible, que vaya por un carril exclusivo. El objetivo es aprobarlo antes de la nueva conformaci贸n del cuerpo a partir del 10 de diciembre. En este marco, desde la Comisi贸n de Servicios P煤blicos propusieron realizar ayer una reuni贸n especial para debatir distintas iniciativas vinculadas al pliego.
Las mismas apuntan a cuestiones de seguridad, como las cabinas anti impacto para los choferes, el r茅gimen de franquicias, los servicios diferenciales, la conformaci贸n de los grupos que operar谩n el sistema, los puntajes para la evaluaci贸n de los oferentes, la retribuci贸n de los subsidios, la incorporaci贸n de nuevas tecnolog铆as en las unidades, incluir la posibilidad de utilizar un cospel que reemplace a las monedas para el viaje ocasional, y que se cumpla con la obligatoriedad de cumplir con la Ley Nacional 22.431, para garantizar que la totalidad de la flota sea accesible para las personas con discapacidad, entre otras. "El pliego establece un conjunto de condiciones que debe cumplir el nuevo servicio. En este sentido, distintos concejales han incorporado modificaciones y propuestas; en algunos casos superadoras, y en otros que cambian sustancialmente algunos de los par谩metros. Vamos a analizarlas a todas y veremos en cuales encontramos consensos", dijo Comi a Rosario/12.
M谩s all谩 que quedaron por analizar varios proyectos, el titular de la Comisi贸n de Servicios P煤blicos augur贸 que en un par de reuniones m谩s el expediente va a obtener un despacho favorable para que pase a la Comisi贸n de Gobierno. "Mientras nos pongamos de acuerdo aqu铆 con m谩s temas, m谩s r谩pida ser谩 la discusi贸n en Gobierno", plante贸.
Comi prefiri贸 no hacer ninguna lectura respecto a la ausencia de concejales de otros bloques, que fueron invitados a la reuni贸n especial realizada ayer en el anexo del Concejo. "Es una decisi贸n de cada uno, pero las discusiones son p煤blicas, todos los expedientes est谩n a disposici贸n de todos los concejales, suponemos que todo el mundo tiene el pliego ya visto y opinar谩 en las comisiones donde se est谩 debatiendo o directamente en el recinto. De todos modos, queremos construir un consenso que nos permita avanzar y poder llamar a licitaci贸n lo m谩s r谩pido posible", apunt贸.
Por su parte, el concejal Osvaldo Miatello (Compromiso con Rosario) manifest贸: "Hoy (por ayer) se avanz贸 bastante, queda ahora redactar las conclusiones corrigiendo algunos aspectos que, creo, no hacen a lo grueso del pliego pero que corrigen o mejoran algunos de los puntos". El edil agreg贸: "No tenemos plazos, pero la idea es que avancemos porque en la comisi贸n lo venimos tratando desde febrero, de manera que estimo que en un par de sesiones deber铆a salir, despu茅s tiene que ir a Gobierno".
Miatello, vicepresidente del Ente de la Movilidad, consider贸 que puede haber consensos en la mayor铆a de las iniciativas que se discutieron ayer, algunas de ellas relevantes, como las que tienen que ver con la puntuaci贸n para otorgar la licitaci贸n. "Es la que puede tener mayor impacto y estoy de acuerdo porque el pliego original otorgaba un puntaje para el que tuviera experiencia en Rosario. Eso normalmente est谩 bien, pero como la que qued贸 es una sola empresa podr铆a pensarse que se la puede estar beneficiando. Modificar o eliminar esa asignaci贸n me parece razonable".
Seg煤n Miatello, hay otras alternativas que pueden prosperar, tal el caso de los servicios diferenciales, que en el pliego estaban como opcionales, para que sean obligatorios, y otros que dif铆cilmente lo logren. "A mi juicio, la propuesta para que se liciten los tres grupos y que no haya ninguna estatal no me convence y no creo que pueda tener consenso", precis贸.
Adem谩s de Comi y Miatello, participaron de la reuni贸n los concejales Miguel Capiello y Manuel Sciutto (PS), Aldo Poy (PDP) y Fernanda Gigliani (IP).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.