Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 22 de octubre de 2015
logo rosario
Marcha por la muerte de Pich贸n

Empujan la causa

La multisectorial por el esclarecimiento
del crimen del chico que estuvo una semana
desaparecido se moviliz贸 por respuestas.

/fotos/rosario/20151022/notas_o/ro04fo0122.jpg
Luciana Escobar, hermana de la v铆ctima, exigi贸 que la Fiscal铆a avance en la investigaci贸n.

La Multisectorial por Justicia por Gerardo Escobar -el joven que estuvo desaparecido una semana, luego de salir del bar La Tienda y fue hallado el pasado 21 de agosto en el r铆o Paran谩- se concentr贸 ayer en la puerta de la Fiscal铆a de Homicidios Dolosos, en Montevideo 2278, para cuestionar la actividad de los fiscales. "Est谩 comprobado que no est谩n haciendo su trabajo, no est谩n investigando, se quedaron con la hip贸tesis de que est谩n detenidas estas cinco personas, una por homicidio y las otras por c贸mplices, pero no se ha hecho m谩s nada", dijo Luciana, hermana de la v铆ctima, quien denunci贸 que la est谩n hostigando con llamados telef贸nicos. Ayer se conocieron los resultados de los estudios toxicol贸gicos complementarios solicitados por la Fiscal铆a. Escobar ten铆a 1,4, mililitros de alcohol en sangre en el est贸mago, una sustancia que podr铆a ser cafe铆na, y no se encontraron drogas.

Desde la Multisectorial, compuesta por familiares, compa帽eros de trabajo de Escobar y organizaciones populares, consideraron ayer que debido a la gran presi贸n popular, los fiscales debieron imputar a cinco personas que cumpl铆an funciones de seguridad en La Tienda, tres patovicas y dos polic铆as, uno de ellos con carpeta m茅dica. Pero advirtieron que "luego de ello no ha avanzado en investigar las circunstancias".

Salvador Vera, abogado de la familia Escobar, apunt贸 que es "insostenible que hayan pasado dos meses y no nos entreguen los geoposicionamientos de los m贸viles policiales. Si la fiscal铆a entiende que no hay participaci贸n policial, que lo descarte. Esto nos hace sospechar a煤n m谩s. Tampoco se han producido los secuestros de las c谩maras, sobretodo de las que identificamos como borradas y alteradas".

Vera agreg贸 que cuando se reunieron con el ministro de Seguridad, Ra煤l Lamberto, el funcionario se comprometi贸 a brindar los GPS y los audios de las intercomunicaciones al 911, pero a la fecha no recibieron nada. Desde la Multisectorial, a trav茅s de un comunicado, cuestionaron el rol que jug贸 la cartera de Seguridad provincial, que "tampoco ha puesto a disposici贸n estas pruebas, teniendo a su alcance la posibilidad de hacerlo si existiese la voluntad de que se esclarezcan los hechos".

Ayer, como lo vienen sosteniendo desde hace varios mi茅rcoles, familiares de Escobar acompa帽ados por sus abogados y por el titular del sindicato de Trabajadores Municipales, Antonio Ratner. fueron hasta la Fiscal铆a para conocer los avances de la causa.

La Multisectorial volver谩 a reunirse hoy por la tarde en la sede de ATE para organizar una recreaci贸n de lo que pas贸 con Escobar a la salida de La Tienda, en Tucum谩n al 1100. "Vamos a hacer pegatinas, repartiremos volantes con un n煤mero de la Multisectorial para proponerle a la gente que si vieron las escenas de lo que 茅l vivi贸, puedan aportar alg煤n dato", precis贸 la hermana de Gerardo.

Respecto a las medidas solicitadas por el fiscal Rafael Coria, ayer recibieron los resultados de los estudios toxicol贸gicos complementarios que se realizaron en Santa Fe. Los mismos arrojaron que Escobar ten铆a 2,21 mililitros de alcohol en sangre, 1,48 mililitros de alcohol en el est贸mago, donde se encontr贸 una sustancia que puede ser cafe铆na, y no ten铆a drogas.

"Desde esa perspectiva para nosotros es muy preocupante; por un lado la confirmaci贸n de que Gerardo no muri贸 en el r铆o ahogado, no ten铆a el pulm贸n agua, y a su vez que el informe anterior daba cuenta que no hab铆a signos de asfixia, nos sit煤a m谩s en la hip贸tesis policial que es la que venimos planteando. Es insostenible la retenci贸n de la competencia en la justicia provincial", se帽al贸 Vera.

Ahora, resta el informe de la autopsia virtual que se realizar谩 el pr贸ximo 9 de noviembre en el Hospital Eva Per贸n de Granadero Baigorria, que permitir谩 detectar fracturas y otras patolog铆as 贸seas. "Esto est谩 encaminado a buscar la causa de la muerte espec铆ficamente. En relaci贸n a eso, nuestro m茅dico de parte plante贸 que hay varias posibilidades", indic贸 el abogado.

El pasado martes, la Defensor铆a del Pueblo y los abogados de Escobar realizaron una presentaci贸n ante la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos ﷓CIDH﷓ para solicitarle medidas cautelares al Estado argentino. Pretenden evitar que contin煤e el proceso irreparable de destrucci贸n de pruebas sobre la desaparici贸n y muerte de Pich贸n.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.