Un testimonio clave y otros elementos, avalan las sospechas de los abogados querellantes en la causa por la muerte de Gerardo "Pich贸n" Escobar, acerca de su presunta estad铆a en la comisar铆a 3潞, una semana antes de ser hallado sin vida en el r铆o Paran谩. El dato se dio a conocer ayer, durante la audiencia de apelaci贸n para insistir con el pedido de que la causa pase al fuero Federal, y sea investigada como desaparici贸n forzada de persona. Ayer la Fiscal铆a coincidi贸 con la querella (que representa a Luciana Escobar, hermana de la v铆ctima), en que "hay elementos" para el cambio de competencia, por "sospechas" de intervenci贸n policial. Los defensores pidieron que se rechace el planteo. En tanto, la jueza Georgina Depetris escuch贸 a las partes y este lunes dar谩 a conocer su resoluci贸n. Por tratarse de una apelaci贸n, la magistrada limiti贸 el debate a lo tratado en la audiencia de primera instancia, donde el juez Luis Mar铆a Caterina rechaz贸 el pedido. Los abogados defensores fueron los primeros en reclamar esa cuesti贸n, para que no se hable de las nuevas pruebas. En tanto, la Secretar铆a de Derechos Humanos de la Naci贸n incorpor贸 un amicus curiae a la causa.
Al inicio, el abogado Guillermo Campana hizo un racconto de los hechos, y dijo que, en teor铆a de la querella, tras salir del boliche y ser golpeado por el patovica Cristian Vivas, Escobar fue "levantado por un m贸vil policial", cuesti贸n que neg贸 la defensa de los imputados. En tanto, Salvador Vera se refiri贸 a la legislaci贸n nacional e internacional sobre desaparici贸n forzada, y remarc贸 que para ello alcanza con que haya "motivos razonables que hagan sospechar de la participaci贸n policial".
Vera revel贸 el testimonio que brind贸 una persona que estuvo detenida en la comisar铆a 3陋, el d铆a que a Escobar se lo vio por 煤ltima vez salir del boliche La Tienda, de Tucum谩n al 1100. "La madrugada del 14 de agosto, seg煤n este testigo, se ingres贸 a una persona que fue golpeada, y desde entonces cambi贸 la actitud de los efectivos de la seccional con un `engome' (t茅rmino usado por la jerga para dar cuenta de restricciones a los internos), y cuando los presos preguntaron a qu茅 se deb铆a, los efectivos respondieron que era a causa del `quilombo que ten铆an por lo de Escobar'", relat贸. Otro elemento tiene que ver con que "el geoposicionamiento de dos m贸viles de la comisar铆a 3陋 no reporta informaci贸n, pero tampoco se habla de desperfectos. Tardaron dos meses en entregar ese informe y resulta que no arroja datos", se quej贸 Vera. En tanto, un tercer elemento incorporado tiene que ver con que tres testimonios dieron cuenta de que exist铆a "un acuerdo de los due帽os del bar con la seccional 3陋 y gente del Comando Radioel茅ctrico, que estaba autorizado de manera institucional para esa mec谩nica y la gesti贸n de seguridad del local". Al respecto, Campana agreg贸, al terminar la audiencia, que "hay varios testimonios que indican que muchas personas eran detenidas en la comisar铆a 3陋, los d铆as de apertura de boliches. Eran arrestadas, golpeadas y luego liberadas sin dar cuenta a las autoridades judiciales".
De todos modos, los abogados no pudieron explayarse sobre estos temas ante la jueza, porque los defensores objetaron r谩pidamente la incorporaci贸n de pruebas que no estuvieron presentes en la audiencia de primera instancia, en los que deb铆an basarse para apelar. Sucede que aquella audiencia, en la que se rechaz贸 el pase de la causa al Federal, se desarroll贸 hace dos meses y hoy las pruebas son m谩s s贸lidas, sobre la sospecha de intervenci贸n de la polic铆a.
As铆 tambi茅n lo indic贸 la fiscal铆a, representada por Rafael Coria y Marisol Fabbro, quienes adhirieron al planteo de la querella, lo que "sorprendi贸" a los defensores, seg煤n expresaron. Coria record贸 en el momento de la primera audiencia "no se configuraba otro delito", pero aclar贸 que "ello se consider贸 sin perjuicio de lo que pod铆a pasar en el avance de la investigaci贸n. Ahora, eso vari贸 y las pruebas cambiar铆an la calificaci贸n legal", dijo. As铆, consider贸 que ahora "corresponde" pasar la causa al Federal. Sin embargo, tampoco pudo exponer los fundamentos ya que estaban basados en elementos nuevos que no pod铆an mencionarse. M谩s tarde, Coria se refiri贸 a esos nuevos datos, que ponen en grado de "sospecha" una participaci贸n policial en una "alta probabilidad".
En tanto, se indic贸 que si la jueza llegara a rechazar el planteo de la querella, ahora apoyado por la fiscal铆a, y determinar que no hay desaparici贸n forzada, deber谩 volver a hacerse la presentaci贸n en primera instancia, donde s铆 se permitir谩 llevar todo el material que consta en el expediente.
Gerardo "Pich贸n" Escobar ten铆a 23 a帽os y era jefe de cuadrilla de la Direcci贸n de Parques y Paseos de la Municipalidad de Rosario. La madrugada del 14 de agosto estuvo en el bar La Tienda hasta las 5.45, cuando las c谩maras de seguridad lo enfocan. De ah铆 va hacia calle Sarmiento, y otros j贸venes que sal铆an del bar dijeron que vieron que era golpeado. La fiscal Fabbro record贸 que las filmaciones muestran que primero el patovica le pis贸 la mano, luego le dio golpes de pu帽o y rodillazos. Luego se ve que lo arrastran fuera del cuadro de la c谩mara. La tarde del viernes 21 de agosto, su cuerpo apareci贸 flotando en aguas del Paran谩. D铆as despu茅s, la autopsia revel贸 una "sobrevida" de alrededor de seis horas. La inc贸gnita es d贸nde estuvo el joven en ese tiempo, antes de llegar al r铆o.
En la causa, est谩n imputados Cristian Vivas y los polic铆as acusados de encubrimiento Luis Alberto Noya y Maximiliano Amiselli. Tambi茅n
C茅sar Ampuero y Jos茅 Luis Carlino.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.