Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 15 de diciembre de 2015
logo rosario
Masivo acto en defensa de la Ley de Medios

La respuesta estuvo en la calle

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20151215/notas_o/ro02fo0215.jpg
"Nuestro pueblo entiende lo que significa la libertad".

M谩s de 1.500 personas se reunieron ayer en San Lorenzo y Laprida para realizar un nuevo abrazo solidario en la sede local de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual (AFSCA). Movimiento Evita, Nuevo Encuentro, Descamisados y La C谩mpora, asi como estudiantes, profesionales de la comunicaci贸n y la conducci贸n del Sindicato de Prensa Rosario (SPR) se dieron cita frente a las puertas de la repartici贸n en San Lorenzo al 800. Se reunieron bajo un mismo reclamo, la defensa de la nueva Ley de Medios aprobada en 2009 y el Derecho a la Informaci贸n. Uno los oradores fue Edgardo Carmona, secretario del Sindicato de Prensa: "Venimos a defender la ley de medios, la pluralidad, la democracia informativa, la libertad de expresi贸n, el derecho a la informaci贸n. Se nota que nuestro pueblo entiende lo que significa la libertad, en este acto est谩 la respuesta".

Carmona explic贸 que "N茅stor y Cristina Kirchner fueron quienes tomaron nuestras banderas, las convirtieron en pol铆tica de estado y concretaron las leyes que nos merec铆amos. Son todos derechos, no son regalos, por eso los vamos a defender".

El acto fue en respuesta a la posici贸n del flamante ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, quien asegur贸 que la Ley de Medios "no va a subsistir". Tal cual estaba pautado y en sinton铆a con las concentraciones que se desarrollaron en la Plaza de Mayo y otras ciudades del pa铆s, una nutrida manifestaci贸n se apost贸 frente a la delegaci贸n Rosario convocada desde los sectores gremiales que defienden los derechos del personal de prensa.

"No permitiremos que se favorezca la concentraci贸n medi谩tica, principal amenaza para la libertad de expresi贸n, el derecho a la informaci贸n y la pluralidad. No permitiremos que se cierren medios de comunicaci贸n, se destruyan fuentes de trabajo, ni se excluyan a los nuevos protagonistas del sector audiovisual, como son los pueblos originarios, las cooperativas, las organizaciones sin fines de lucro, las pymes, los municipios y gobernaciones o la comunidad educativa", fueron las frases m谩s repetidas.

Participaron tambi茅n como oradores los concejales kirchneristas Norma L贸pez, Eduardo Toniolli y Marina Magnani, el diputado nacional Eduardo Seminara y el ex diputado Jos茅 Mar铆a Tessa, entre otros.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.