"Lamentablemente, las quemas van a seguir. Porque es una cuesti贸n cultural que nosotros estamos combatiendo, pero no podemos decir a partir de ahora se terminan para siempre". Con estas palabras, el intendente de Victoria C茅sar Garcilazo mostr贸 la impotencia que existe a la hora de prevenir los incendios de pastizales en la zona de islas frente a Rosario que, anoche, volvieron a tener una gran magnitud. Pero adem谩s, Garcilazo no ocult贸 su enojo por la reuni贸n del lunes en Rosario en la que se convino solicitarle al gobierno nacional que declare la emergencia ambiental en el Humedal del Alto Delta del Paran谩. "Esa emergencia es la que se declar贸 para el Riachuelo, no creo que esta sea la misma situaci贸n", y agreg贸 que "Rosario deber铆a estar m谩s atento a la actividad de las industrias que contaminan el lecho del Paran谩". Consultado acerca de su evidente molestia, el intendente entrerriano reconoci贸: "Siento que se meten en mi casa".
Sobre la reuni贸n que se desarroll贸 el lunes en el Palacio de los Leones, donde se reunieron legisladores nacionales y provinciales, autoridades municipales y representantes de organizaciones ambientalistas; el intendente Garcilazo se帽al贸 que "a nosotros no nos invitaron", para evitar hacer mayores comentarios, pero no ocult贸 su enojo con el resultado del c贸nclave. "La emergencia ambiental me parece una medida exagerada, ac谩 no se est谩 viviendo la misma situaci贸n que en el Riachuelo", expres贸 en declaraciones radiales a LT8.
-Pero el tema no se soluciona. Los fuegos siguen y el humo denso sigue llegado a Rosario y todo el cord贸n industrial.
-Bueno, nosotros estamos trabajando en lo que nos comprometimos con las autoridades de Rosario: Detectar los fuegos, combatirlos e identificar catastralmente a qui茅n pertenecen las tierras para hacer las denuncias correspondientes. Pero no podemos decir `de ahora en m谩s se terminaron los fuegos'. Lamentablemente, esto va a seguir porque est谩 vinculado al desmalezamiento para la actividad ganadera en las islas.
-驴Por qu茅 se molest贸 tanto con la reuni贸n que se hizo en Rosario sobre este tema?
-Yo no me molest茅 con la reuni贸n. Simplemente dije que no nos invitaron y salieron con esto de la emergencia ambiental. La verdad es que uno siente que se le meten en su casa, dijo Garcilazo.
En ese c贸nclave, la secretaria de Servicios P煤blicos de Rosario Clara Garc铆a, hab铆a dicho que "ac谩 hay dos jurisdicciones Santa Fe y Entre R铆os que no consiguen ponerse de acuerdo ante una situaci贸n de riesgo ambiental". Y agreg贸 que "queremos advertir algunas cuestiones urgentes y por eso hablamos de una emergencia ambiental, de un trabajo interjurisdiccional con la Naci贸n, con ambas provincias y con los municipios, dentro de una medida estrat茅gica relacionada con la protecci贸n de los humedales".
Tambi茅n, durante la reuni贸n se resolvi贸 adem谩s impulsar en el Congreso una ley para crear en la zona un parque nacional que garantice su protecci贸n y presionar para que el gobierno entrerriano no adjudique a privados tierras fiscales que se destinar谩n a la actividad ganadera sin realizar antes un estudio de impacto ambiental.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.