La licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Rosario mantiene un convenio con la ONG Conin, cuyo titular, el pediatra Abel Albino, es un conocido detractor de los derechos de la mujer, de la diversidad sexual, y que ha hecho gala de frases como "la homosexualidad es una enfermedad" o que "el cond贸n no protege del sida". Esto qued贸 al descubierto en la reuni贸n de Consejo Directivo de la Facultad de Ciencia Pol铆tica y Relaciones Internacionales, en la que se present贸 un proyecto destinado a interrumpir ese acuerdo con la entidad para que los estudiantes de Trabajo Social realicen pr谩cticas pre profesionales.
El convenio con la Cooperadora para la Nutrici贸n Infantil (Conin) data de hace algunos a帽os ya, y es uno de los varios que la Escuela de Trabajo Social mantiene con instituciones p煤blicas y privadas para que sus estudiantes empiecen a desarrollar una experiencia. "Planteamos la desvinculaci贸n de la fundaci贸n Conin con la facultad. El director es Abel Albino, reconocido enemigo de los derechos sexuales y reproductivos, de los derechos de la ni帽ez y de cualquier pol铆tica social que se plantee como integral y de inclusi贸n. Es un tipo cercano al PRO", explicaron la consejera estudiantil Magdalena Ottonelli y Ana Paula Machado, ambas alumnas de la carrera.
En el proyecto no pierden de vista que Albino fue un candidato de Mauricio Macri para el Ministerio de Salud, y aunque finalmente no fue el elegido, desde la Pampill贸n aseguran que Conin "tiene grandes vinculaciones con el Ministerio de Desarrollo Social, por lo que la visi贸n retr贸grada de la fundaci贸n se convierte en pol铆tica de estado en algunas 谩reas".
Albino fund贸 Conin en 1993, en la provincia de Mendoza, y desde all铆 se extendi贸 a otras ciudades del pa铆s, incluso Rosario. El cuestionamiento estudiantil hace foco en la ideolog铆a que subyace en su pr谩ctica. "Trabajan la desnutrici贸n infantil desde una perspectiva individualizante, que estigmatiza a los sectores populares, consider谩ndolos en gran parte responsables de esta problem谩tica. Sobre todo a las madres, a las cuales, adem谩s de colocarlas en un rol de mujer igual a madre, las responsabiliza en gran parte de la problem谩tica", analizaron Machado y Ottonelli.
En resumen, las estudiantes entienden que esta ONG "no considera la desnutrici贸n un problema social. Los fundamentos de la pr谩ctica que los estudiantes de Trabajo Social realizan ah铆 van totalmente en contra de las herramientas te贸ricas que se les brindan en la carrera, y son ajenos a pensar en t茅rminos de pol铆ticas sociales y pol铆ticas p煤blicas. Es una instituci贸n privada", cuestionaron.
El proyecto, que contar铆a con el aval de la carrera, ingres贸 ayer en el Consejo Directivo y ser谩 sometido votaci贸n en las pr贸ximas sesiones.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.