"¿Por qué todos esos carteles del tÃo Jony?", preguntaba una niña de unos pocos años señalando las pancartas que ayer durante el mediodÃa se desplegaron en las puertas de los Tribunales Provinciales. Familiares de Jonatan Herrera y Gerardo "Pichón" Escobar, junto a las organizaciones sociales y polÃticas que acompañan, realizaron una conferencia de prensa de cara a dos importantes audiencias que se llevarán a cabo hoy en relación a las causas que investigan los asesinatos de ambos jóvenes en los que hay policÃas provinciales involucrados. Respecto del caso Herrera, desde las 9.30 en los Tribunales Provinciales se realizará la audiencia preliminar al juicio oral contra tres de los cuatro policÃas implicados en el crimen del joven de 23 años. Por otro lado, desde las 9 en la Cámara Federal de Apelaciones, se tratará la competencia de la causa Escobar para definir si finalmente se investigará en el fuero federal, luego de que el juez Marcelo Bailaque se declarara incompetente y la querella que representa a la familia de la vÃctima apelara esta decisión.
Jonatan Herrera fue asesinado el 4 de enero de 2015 por agentes de la PolicÃa de Acción Táctica, mientras lavaba un auto en la puerta de su casa. Por el hecho hay cuatro policÃas involucrados, de los cuales uno -Alejandro Gálvez - fue beneficiado con un juicio abreviado en el cual se lo condenó a tres años de prisión por abuso de arma de fuego agravado por ser miembro de la fuerza pública. A los otros tres, el fiscal Adrián Spelta los acusó por el delito de homicidio calificado. A Ramiro Rosales, señalado como autor del disparo mortal, la acusación le cabe en grado de autorÃa con condena de prisión perpetua. Mientras que a los agentes Francisco Rosales y Luis Sosa, el fiscal los acusó en grado de tentativa y pidió la pena de doce años. La abogada AnalÃa Abreu, querellante en representación de la mamá de la vÃctima, adelantó que solicitarán que se considere el agravamiento del delito por abuso de armas y por lo tanto que la condena aumente a catorce años.
Pero además, en la audiencia que encabezará el juez Gonzalo López Quintana, se volverá a discutir acerca de la unificación y la permanencia de las dos querellas que hay en la causa. Por un lado están los abogados Paul Krupnik y Gustavo Feldman en representación de la mamá del pequeño hijo de Jonatan. Por otro lado, AnalÃa Abreu y Cintia Garcilazo representan a la madre de la vÃctima. En la audiencia también se definirá si los imputados transcurrirán el juicio en prisión preventiva o en libertad.
Por su parte, en el caso Escobar se espera que definitivamente haya un rumbo sólido para continuar la investigación. Pichón apareció sin vida en el rÃo Paraná el 21 de agosto de 2015 luego de estar una semana desaparecido. TenÃa 23 años. Su última imagen con vida la brindó una cámara de seguridad de la zona del boliche La Tienda en la que un patovica de ese lugar lo golpea en el suelo. Por el hecho hay detenidos tres patovicas y dos policÃas que trabajaban en el boliche. Desde la querella que representa a Luciana Escobar, hermana de la vÃctima, explican que el avance de la investigación arrojó pruebas que fortalecen la hipótesis de que luego de la golpiza, el joven fue trasladado a la ComisarÃa 3ra donde estuvo detenido y fue torturado. Por este motivo, la justicia provincial consideró que el delito deberÃa investigarse como desaparición forzada de persona, se declaró incompetente y envió la causa al fuero Federal, donde también el juez Bailaque rechazó la competencia.
Hoy, los jueces de Cámara José Toledo, Edgardo Bello y Elida Vidal presidirán la audiencia en la que los abogados querellantes explicarán los motivos de la apelación. "Creemos que por los elementos agregados a la causa y las arbitrariedades de Bailaque al tomar algunos elementos de pruebas y no otros, se deberÃa revertir el fallo para que la causa se quede en la justicia federal", analizó el abogado Nicolás Vallet.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.