Supermercados Coto despidi贸 ayer al menos a 20 empleados aduciendo una crisis generada por la entrada en vigencia, el primer domingo de julio, la ley de descanso dominical para los trabajadores mercantiles. Juan G贸mez, secretario gremial de Empleados de Comercio, denunci贸 que la empresa "est谩 realizando una maniobra para no acatar la ley que rige en la provincia" y "toma de rehenes a los trabajadores en una situaci贸n muy perversa". En tanto el secretario de Prensa de los mercantiles, Walter Pereyra, revel贸 a Rosario/12 que "la cifra total de despidos podr铆a duplicarse o triplicarse", ante las amenazas que la patronal hizo en varias sucursales. La cifra se despejar谩 hoy a las 11.30 cuando se encuentren ambas partes en el Ministerio de Trabajo. En las 煤ltimas horas un vocero del sector supermercadista hab铆a adelantado: "Vamos a agotar todas las instancias legales para evitar el cierre de los supermercados los domingos".
Seg煤n explic贸 G贸mez, en algunos casos los empleados despedidos ten铆an "seis y cuatro d铆as de antig眉edad" en la empresa. "Fueron tomados para despedirlos", asegur贸 el dirigente mercantil. Para el l铆der sindical lo que pasa es claro: "Desoyeron el reciente fallo de la Justicia a favor de los trabajadores y otra vez, como si fuera un d茅j脿 vu, Coto oblig贸 a quienes recibieron los telegramas de despido a ponerse remeras de la empresa y a hacerlos ir a las puertas del Concejo Municipal y de la intendencia, como siempre a trav茅s de la presi贸n de patovicas contratados para ello".
Para el gremio, la decisi贸n de Coto contrasta con la de otras cadenas asociadas en la misma c谩mara patronal, como Jumbo, Easy y Carrefour, que rediagramaron los francos semanales del personal para acatar la normativa. "No podemos creer lo que hacen en esta empresa porque por ejemplo Jumbo, Easy y Carrefour ya reorganizaron con los delegados las fechas de los francos, contemplando que el domingo tendr谩n sus puertas cerradas", a帽adi贸 el dirigente de los mercantiles rosarinos. En la conferencia de prensa, se encontraban presentes, adem谩s, los delegados del personal del supermercado Carrefour, quienes describieron un panorama diferente en esa empresa, que ya organiz贸 la adecuaci贸n de los horarios a la nueva reglamentaci贸n para el pr贸ximo 3 de julio.
Ese d铆a ser谩 el primer domingo en que se aplicar谩 el descanso dominical en la ciudad, por la adhesi贸n a la ley provincial que vot贸 el Concejo en marzo pasado.
"La 煤nica empresa que sigue estas pol铆ticas nefastas es Coto", dijo G贸mez, y record贸 que cuando se aprob贸 la ley provincial de descanso dominical la misma firma despidi贸 a 150 trabajadores de Rosario y Santa Fe.
Cabe recordar que tras la aprobaci贸n de la norma, que luego deb铆a ser ratificada por ordenanza en cada ciudad de la provincia, Coto hizo un planteo judicial de inconstitucionalidad que fue rechazado por la Corte Suprema de Justicia santafesina.
La semana pasada, una jueza civil y comercial de Rosario rechaz贸 una medida cautelar impulsada por la empresa para que se suspendiera la entrada en vigencia de la ordenanza rosarina, que dispone que a partir del pr贸ximo mes rija el descanso dominical en hiper y supermercados locales de grandes superficies cubiertas.
"Por nuestra parte, ya estamos mandando una notificaci贸n al ministerio de Trabajo de la provincia para que intervenga en el asunto, ya que los empleados 煤ltimamente incorporados est谩n sufriendo lo mismo que en las otras ocasiones que avanza la ley a favor de ellos", dijo G贸mez.
Por su parte, la Asociaci贸n de Supermercados Unidos (ASU) asegur贸 ayer que agotar谩 todas las v铆as judiciales para suspender la aplicaci贸n de la ley. Juan Vasco Mart铆nez, director ejecutivo de la entidad que nuclea a las cadenas de supermercados apunt贸 su sorpresa porque "en el Concejo Municipal de Arroyo Seco, que est谩 a escasos kil贸metros de Rosario, se dict贸 una ordenanza que manifiesta la no adhesi贸n a la ley provincial".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.