Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 7 de agosto de 2016
logo rosario
Esta semana env铆an a la Legislatura provincial una ley antidespidos

Es hora de poner alg煤n freno

La iniciativa ya se la hab铆a comentado la UOM Rosario a un grupo de legisladores y saben que puede ser tildada de inconstitucional. Hay diputados que contraofertan modificar la Ley de Compre Santafesino para que se privilegie a empresas que no echen personal.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20160807/notas_o/ro03fo0107.jpg
Los legisladores se reunieron esta semana en Acindar con el gremio que denuncia 3.500 despidos.

En la b煤squeda de alternativas para mitigar las consecuencias de las pol铆ticas econ贸micas del gobierno nacional, que afectan directamente al sector, la seccional Rosario de la Uni贸n Obrera Metal煤rgica (UOM) enviar谩 el pr贸ximo jueves a la C谩mara de Diputados provincial un proyecto que tiene como principal objetivo evitar despidos. La semana pasada, el gremio envi贸 una nota a la C谩mara de Diputados provincial para que abran el debate e impulsen una normativa para defender los puestos laborales. La idea fue transmitida a los legisladores que integran la Comisi贸n de Asuntos Laborales, en el marco de una visita a la planta Navarro de Acindar, que este mes cerr贸 uno de los tres turnos de producci贸n. All铆 se inici贸 una ronda de consultas para evaluar si es viable avanzar con una ley anti despidos en Santa Fe. El principal escollo, admiten desde la UOM, ser谩n las voces que apunten a la inconstitucionalidad. De todos modos, mantienen expectativas en encontrar varias herramientas, a partir de otras normativas provinciales existentes, que ayuden a preservar las fuentes laborales. Tambi茅n quieren modificar la ley de Compre Santafesino para incluirle un art铆culo antidepidos.

Mientras se suceden las presentaciones de Procesos Preventivos de Crisis de las empresas metal煤rgicas en la sede local del Ministerio de Trabajo provincial, donde se acuerdan las suspensiones de los trabajadores, el secretario General de la UOM local, Antonio Donello, plante贸 en la nota enviada a la C谩mara de Diputados provincial, que en lo que va del a帽o "la actividad atraviesa una grave crisis que dificulta y complica la conservaci贸n y subsistencia de los puestos de trabajo que defendemos, piedra fundamental del sostenimiento de la sociedad. Pese al gran esfuerzo realizado por la entidad gremial que representamos, se nos est谩n agotando las herramientas que hacen sustentable la referida conservaci贸n de las fuentes laborales".

El dirigente metal煤rgico se帽al贸 que hubiese sido de vital importancia la sanci贸n y aplicabilidad de la ley anti despido, oportunamente sancionada por el Congreso nacional, y lamentablemente vetada por el presidente Mauricio Macri. En ese marco, Donello consider贸 "tener las facultades para poder sancionar una ley anti despido a nivel provincial". Por tal motivo, convoc贸 a la C谩mara a "abrir el debate e impulsar la misma", aportando en caso de que lo consideren pertinente, un proyecto propio.

El pasado martes, durante la visita de los diputados que integran la Comisi贸n de Asuntos Laborales a la planta Navarro de Acindar, ubicada en Per贸n al 8000, el gremio plante贸 la necesidad de avanzar en una ley para evitar despidos. Consultados por Rosario/12, los diputados Miguel Sol铆s, que preside la comisi贸n, Carlos del Frade, quien motoriz贸 sesionar en la planta, y Luis Rubeo, que aport贸 ideas para el debate, dieron su opini贸n sobre el tema.

Seg煤n Sol铆s, quien subray贸 que hay muchas peque帽as y medianas empresas que est谩n en una situaci贸n de crisis, "hay que tratar que los trabajadores no paguen con sus despidos", lo que est谩 ocurriendo en las empresas del sector, principalmente la l铆nea blanca y carroceras, muy perjudicadas por la apertura de importaciones. El legislador socialista mantuvo el pasado viernes un encuentro con referentes de la UOM en la frustrada audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo provincial, por el conflicto laboral en la planta Navarro de Acindar, donde sesion贸 la comisi贸n.

Del Frade, en tanto, consider贸 que tanto a nivel nacional como a nivel provincial "hay que tener una ley anti despidos. Entiendo que es una cuesti贸n anticonstitucional, pero me da la sensaci贸n que la pol铆tica tiene que ir en defensa de los sectores laborales". El legislador del Frente Social y Popular gestion贸 la visita a la planta de Acindar, a la que fue acompa帽ado por su compa帽era de bloque, Mercedes Meier, a partir de un pedido realizado por los delegados de la acer铆a, ante las sospechas sobre un cierre definitivo de la planta a fin de a帽o.

A su turno, Rubeo se refiri贸 a la sanci贸n del proyecto de Compre Santafesino, que si bien fue modificado por el Ejecutivo, que ofrece ventajas a las empresas radicadas en la provincia cuando se realiza una licitaci贸n. En un escenario de reactivaci贸n de la obra p煤blica, el legislador justicialista dijo que "ser铆a oportuno agregarle un articulado, que todas aquellas empresas que lleven adelante despidos sin justa causa, no puedan participar de los procesos licitatorios. Hay muchas empresas a las que no les va a convenir quedarse afuera".

El mi茅rcoles, cuando se re煤na la comisi贸n de Asuntos Laborales, Rubeo presentar谩 un ante proyecto para evaluarlo, y en caso que tenga los acuerdos, llevarlo al d铆a siguiente a la Comisi贸n de Asuntos Constitucionales, que integra, para su tratamiento. Ese d铆a, la C谩mara recibir谩 tambi茅n la iniciativa del gremio metal煤rgico, para sumar un nuevo eslab贸n en la lucha por conservar las fuentes laborales, situaci贸n que est谩n advirtiendo desde febrero, cuando se encendieron las luces de alerta por la apertura de importaciones, los tarifazos, y la ca铆da de la actividad econ贸mica.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.