El Defensor General Gabriel Gan贸n enfrent贸 ayer durante cinco horas a
los once miembros (de los doce originales) de la Comisi贸n Bicameral de Acuerdos de la Asamblea Legislativa, que llevan adelante un juicio en su contra para destituirlo. Los legisladores permitieron el ingreso de s贸lo cuatro colaboradores de Gan贸n, y prohibieron el ingreso de organismos de derechos humanos. Durante su presentaci贸n el Defensor consider贸 que las denuncias en su contra son "un capricho" del senador Lisandro Enrico y manifest贸 que si el fallo de la Asamblea Legislativa lo favorece ser谩 Enrico quien deba asumir los costos de este proceso. Mientras esto suced铆a en el interior del Palacio legislativo, afuera familiares de v铆ctimas de la violencia institucional asi como organismos de derechos humanos de Santa Fe y Rosario manifestaban su apoyo al funcionario. Entre ellas Madres de Plaza 25 de Mayo, como Norma Vermeulen a las que les fue prohibido el ingreso al interior de la Legislatura. La audiencia continuar谩 hoy a partir de las 9, ya que los legisladores decidieron pasar la misma a un cuarto intermedio.
"No solo no hay acusaci贸n sino que a pesar de que es un acto en un lugar donde trabajan los 'representantes del pueblo', el pueblo no va a poder asistir a la audiencia y tampoco van a dejar ingresar a los periodistas", expres贸 Gan贸n. "驴Les parece leg铆timo? 驴Qu茅 es lo que est谩n tramando que el pueblo no puede saber de qu茅 se trata? 驴Esa es la calidad institucional, esa es la forma en que se entiende la democracia?", se pregunt贸 Gan贸n.
El Defensor no dej贸 pasar por alto el plant贸n a los organismos de derechos humanos y abund贸 en cuestionamientos a los legisladores. Entre las organizaciones presentes se contaban el Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Ademur, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Pol铆ticas y el concejal de Rosario, Eduardo Toniolli, entre otros.
"Vinimos a apoyar a un funcionario judicial que acompa帽贸 cada una de las denuncias que hicimos de casos de violencia institucional o de connivencia de sectores de las fuerzas de seguridad con el delito, sin especular, y sin preguntarle a los poderes de esta provincia si le daban permiso. Por eso el poder pol铆tico y la rosca judicial van por su cabeza, pero tambi茅n por esa misma raz贸n hoy en la puerta de la Legislatura hay cientos de personas humildes que encontraron en 茅l la posibilidad de tener voz", remarc贸 Toniolli.
Durante la sesi贸n, el Defensor Provincial expuso los argumentos sobre la nulidad del proceso de destituci贸n citando normativa internacional, entre ellos, el fallo Chocr贸n de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el cual fue condenado el Estado Venezolano.
Luego de la audiencia, el titular del Ministerio P煤blico de la Defensa cont贸 alguno detalles de la misma. Entre ellas, manifest贸 que le pregunt贸 al senador Enrico "si 茅l y todos los legisladores que lo acompa帽an pagar谩n de su bolsillos la indemnizaci贸n que me corresponder铆a en caso de que me destituyan".
Dijo que Enrico contest贸 con evasivas y le pregunt贸 si "lo estaba amenazando" a lo que Gan贸n contest贸: "Usted maneja extra帽amente el concepto de 'amenaza', le pido que responda patrimonialmente ante esta maniobra con un nivel total de irresponsabilidad pol铆tica y no que le haga pagar al pueblo santafesino su proceder irresponsable",
Ayer el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) mostr贸 su preocupaci贸n ante este nuevo intento de someter a remoci贸n al Defensor Provincial. Expres贸 que los hechos objeto de la denuncia no configuran la causal de juicio pol铆tico dado que Gan贸n jam谩s actu贸 contrariando sus obligaciones como Defensor General de la Provincia. El CELS entiende que la denuncia debe ser desestimada y/o darle fin al proceso de destituci贸n.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.