Una feroz tormenta de granizo se abatió ayer sobre Rosario a partir de las 17.30 con un saldo de una vÃctima fatal -una mujer de 83 años atropellada por un vehÃculo en medio de la tormenta, en la zona de Buenos Aires y La Paz- y más de medio centenar de heridos. El jefe del área VIII de Salud, Miguel Rabbia, enumeró que "hubo personas que fueron asistidas por heridas leves, algunas con cortes por vidrios, pero ninguna en estado delicado. Por la noche, Defensa Civil municipal se aprestaba a evacuar a unas 300 personas del barrio Santa Lucia (Cerrito y avenida de Circunvalación), mientras 40 cuadrillas de esa repartición se dividÃan tareas con policÃas, bomberos, Guardia Urbana y Promoción Social para atender los reclamos de distintas barriadas. El fenómeno afectó el suministro eléctrico a unos 40 mil clientes de la Empresa Provincial de la EnergÃa, entre ellas veinte comisarÃas rosarinas, al igual el alumbrado público de vastos sectores de la ciudad, que sumado a los 35 árboles caÃdos, más decenas de ramas y hojas, conformaban un espectáculo desolador. Pero según la EPE "a las 21.30 se habÃa logrado restablecer el servicio al 85 por ciento de los clientes afectados por la emergencia generada por el temporal en la ciudad y localidades vecinas". Las ráfagas de viento llegaron a 115 kilómetros por hora y dejaron sus rastros en miles de ventanales destrozados por las esferas de granizo que llegaron a sobrepasar los cinco centÃmetros de diámetro. También veinticinco patrulleros resultaron afectados por la pedrada, por nombrar solo los vehÃculos oficiales, mientras centenares de automovilistas pugnaban por guarecerse bajo algún techo. El intendente Miguel Lifschitz evaluó rápidamente la magnitud del fenómeno y se instaló con parte de su gabinete en la sede de Defensa Civil en avenida Belgrano al 600.
Ante la consulta de Rosario/12, Rabbia hizo un relevamiento de los efectores de salud: "En el hospital Centenario ingresó una persona que sufrió un accidente de electrocución, pero sin mayores problemas; en el Geriátrico Provincial hubo algunas roturas de vidrios; en el Hospital Zona Norte hubo varios heridos; en el Hospital Eva Perón se atendieron algunos lesionados menores por accidentes de tránsito; en el Hospital Provincial hubo una importante roturas de cristales e incluso una médica que se desempeña en el SIES debió ser asistida tras haber recibido una herida cortante en la cabeza que le provoco un granizo".
El funcionario aseguró que "ninguna de las guardias estaban desbordadas
mientras el SIES que compartimos con el municipio de Rosario debió trabajar a full, con refuerzos y con el cuidado necesario por la dificultad para circular en las calles."
Los efectos también se hicieron sentir en las comunicaciones: pasada una hora del temporal recién comenzaron a funcionar los teléfonos fijos, mientras que los celulares ofrecÃan en su mayorÃa un tono de falso ocupado. Muchas conexiones a internet también colapsaron.
Por su parte el intendente Lifschitz puntualizó que "los principales daños fueron en los vidrios de edificios y automóviles asà como el arbolado público, aunque también los techos de fibrocemento del barrio Santa Lucia se vieron afectados y ya estamos dedicándonos a solucionar ese tema", reveló.
Según la EPE a las 21.30 quedaban "por reponer 10 lÃneas de Media Tensión Aérea especÃficamente en zonas Sur Noreste y Oeste para lo cual la empresa tiene abocada a más de 30 cuadrillas correspondientes Red Aérea Rosario y zonas aledañas, obras por Administración Rosario y Santa Fe, más contratistas convocados para realizar diferentes tipos de trabajo que ayuden a la logÃstica de la reposición del servicio".
De igual modo solicitaba a los clientes comprendidos en el radio de Avenida Francia, San MartÃn, Bulevard Seguà y Avenida del Rosario que se encuentran con suministro eléctrico "un uso restringido del mismo a efectos de poder brindar a la brevedad el servicio a toda la zona".
El temporal que azotó Rosario pasadas las 17 habÃa comenzado quince minutos antes al oeste de la ciudad, en distintas localidades del departamento Caseros. En Casilda, Los Molinos, Los Nogales, San José de la Esquina, Arequito y Arteaga hubo una granizada de similares caracterÃsticas a las registradas en territorio rosarino y ráfagas de viento que hicieron volar techos y carteles. Las piedras caÃdas generaron pérdidas totales en decenas de hectáreas que se encontraban en plena cosecha del trigo sembrado. "En mi campo las pérdidas fueron absolutas", confió a Rosario/12 Pedro Loncar, un productor de San José de la Esquina que tuvo que "esconderse" en un pequeño galpón entre sus quince hectáreas. Según el agente policial se reportaron daños en distintas localidades ubicadas sobre la ruta 94. "La lluvia arrancó pasadas las 16.30 pero el granizo se registró entre las 16.45 y las 17, fue algo nunca visto en la región, un ruido ensordecedor y un tamaño de las piedras similares a un pomelo o una pelota de tenis", agregó el oficial Miguel Bortolozzi, jefe de comunicaciones de la Unidad Regional IV.
"Fue impresionante, no llegamos a ver las piedras porque tuvimos que escondernos dentro de un galpón para evitar que nos afectara a nosotros. Pero cuando paró el temporal corroboramos que las pérdidas eran totales", relató el productor agropecuario.
En sus quince hectáreas -que se encuentran aseguradas ante la posible caÃda de granizo- Loncar habÃa comenzado recientemente la cosecha del trigo. "En mi caso se trata de un lote relativamente pequeño, hay otros colegas de la zona a quienes el granizo en sólo diez minutos les arruinó meses de mucho trabajo", agregó Lencar.
Al igual que en Rosario, en la región se registraron decenas de autos dañados por el impacto de las piedras, techos volados, calles anegadas, cables cortados, ramas de árboles caÃdas y barrios sin luz.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.