En la sesi贸n de ayer en el Congreso Nacional fue aprobado un Proyecto de Ley presentado por el diputado Hermes Binner, en el que se solicita al Banco Central de la Rep煤blica Argentina y a la Casa de la Moneda que "disponga la acu帽aci贸n de una moneda recordatoria con la imagen del Monumento Nacional a la Bandera, en conmemoraci贸n por los cincuenta a帽os de su inauguraci贸n el 20 de junio de 1957". En el proyecto se establece que dicha moneda tendr谩 la imagen del monumento con la inscripci贸n "1957 - 2007".
En 1943 comienza la construcci贸n del Monumento bajo las indicaciones de los arquitectos Angel Guido y Alejandro Bustillo, y los escultores Jos茅 Fioravanti y Alfredo Bigatti; cuenta los fundamentos del proyecto. Finalmente, el 20 de junio de 1957, en el marco de un acto multitudinario, queda inaugurado el Monumento Nacional a la Bandera.
Binner manifest贸 que "el objeto del presente proyecto es honrar la memoria y obra de Manuel Belgrano y la Ense帽a Patria por 茅l creada. Asimismo, queremos evocar la acci贸n de todo un pueblo que le ha expresado su reconocimiento a trav茅s de la construcci贸n de un Monumento que enriquece nuestro patrimonio hist贸rico y cultural, y trasciende a las generaciones venideras". Y agreg贸 que "creemos que resulta entonces, una justa distinci贸n que, al cumplirse cincuenta a帽os de su existencia, la imagen del Monumento Nacional de la Bandera quede grabada en la moneda argentina", finaliz贸 diciendo el diputado. Este proyecto fue acompa帽ado por los diputados Pablo Zancada, Eduardo Di Pollina, Silvia Augsburguer, Laura Sesma, Alicia Tate, Hugo Storero y Agust铆n Rossi.
Constituido por tres partes bien definidas, el Monumento refleja en cada una de ellas, las diferentes etapas de la historia nacional. La Proa, con su torre de 70 metros, rememora la gesta de Mayo de 1810 y en su base alberga la Cripta del general Belgrano. El Patio C铆vico, con su escalinata, rememora el esfuerzo realizado por los patriotas para organizar el Estado: batallas, acuerdos, pactos. Y El Propileo Triunfal de la Patria, simboliza la Naci贸n jur铆dicamente organizada a partir de la sanci贸n de la Constituci贸n de 1853. Entre sus columnas encierra la llama votiva, fuego sagrado de la argentinidad que arde permanentemente como homenaje a quienes dieron su vida por la Patria. Este Monumento tiene m谩s de 10.000 metros cuadrados, cubiertos por dentro y por fuera de m谩rmol.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.