Previo a la discusión tarifaria del transporte, el Concejo aprobó ayer un paquete de proyectos considerados clave para la intendencia. Con el voto negativo del PJ y el PPS quedó sancionado el Presupuesto 2007 -contempla 755 millones de pesos de gasto público-, se dió vÃa libre a la urbanización de la zona sur en el predio donde se está construyendo el casino y se avaló el sistema de promoción urbanÃstica para la construcción de nuevos edificios, cuyo uso principal sea el de estacionamiento de vehÃculos particulares de bajo porte. También se aprobó el Plan Especial Barrio Pichincha con nuevas regulaciones urbanÃsticas.
El Presupuesto 2007 contempla gastos por 755 millones de pesos y prevé en un desequilibrio de 17 millones de pesos. El plan de trabajos públicos tiene una asignación presupuestaria de 69 millones de pesos, lo que representa 21 millones de pesos más que en el ejercicio actual. Tal como viene sucediendo en los últimos años, la SecretarÃa de Salud será la dependencia con mayores recursos. Por jurisdicción, los mayores incrementos se registran en las áreas de Cultura (41%), el Concejo (29%), SecretarÃa General (29,3%) y Salud Pública (27,2%). También se incrementaron las erogaciones destinadas al pago de deuda pública (6,3%), obligaciones a cargo del Tesoro (12,3%) y Gobierno (13,1%).
Se aprobó el proyecto presentado por el concejal Jorge Boasso por el cual se pondrá en marcha un sistema de promoción urbanÃstica para la construcción de nuevos edificios, cuyo uso principal sea el de estacionamiento de vehÃculos particulares de bajo porte.
La Municipalidad deberá realizar las gestiones pertinentes ante organismos de recaudación provincial y nacional, buscando la viabilidad de eximir total o parcialmente del pago de impuestos por un perÃodo determinado, aquellos emprendimientos contemplados en esta promoción.
En una primera etapa se implementará en la zona céntrica, (27 de Febrero, Francia y el RÃo Paraná) donde la escasez de cocheras, permanentes o transitorias ha pasado a constituir un gran problema y ha provocado abusos por la poca oferta ante tanta demanda.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.