El sueño de una nueva empresa recuperada vivió ayer otra jornada conmovedora. Los 14 integrantes de la cooperativa "Lo Mejor del Centro" agasajaron a clientes, proveedores y amigos, en lo que fue el preludio de la reinauguración de la tradicional Parrilla Centro, que finalmente se llevará a cabo el próximo martes 17, luego de 80 dÃas de angustia y preocupación. El encuentro contó con la presencia del intendente Miguel Lifschitz, el diputado provincial del ARI, Aldo Strada, los concejales Osvaldo Miatello (PJ) y Alfredo Curi (PPS), el subsecretario de EconomÃa Solidaria, Omar Isern, el presidente del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, José Abelli, el presidente de la Asociación Empresaria, ElÃas Soso, y compañeros de otras empresas recuperadas, como Mil Hojas, El Rich, Herramientas Unión y La Cabaña. En su discurso, Lifschitz remarcó que la reinaguración del local "es un hecho fundamental porque marca un camino, que es la posibilidad de hacer cosas distintas, de poder, en una economÃa de mercado, construir un espacio para la economÃa solidaria y social. Una economÃa que busca, más que el lucro, resolver los problemas de las familias trabajadoras".
El clima de alegrÃa dominaba cada rincón de la parrilla recuperada por sus empleados. Impecablemente vestidos, los trabajadores de la flamante cooperativa no se cansaban de agradecer la presencia de todas las personas que se acercaron al lugar, en Santa Fe al 1100, para felicitarlos por la iniciativa.
En una emotiva ceremonia, que incluyó el tradicional corte de cintas, Sergio Zapata, el presidente de la cooperativa, dijo que "en noviembre del año pasado, cuando veÃamos que esto se caÃa, y vivÃamos con la incertidumbre sobre qué rumbo buscar, hablamos de formar una cooperativa, algo que parecÃa imposible. Al poco tiempo, me lo crucé a José (Abelli) y le pregunté, ¿se puede hacer una cooperativa? Cómo no, me contestó. Y ahà empezó todo. Hoy podemos finalmente anunciar que somos una cooperativa y que vamos a funcionar".
Después de agradecer a todas las personas que los apoyaron en los momentos difÃciles, Zapata invitó a dos antiguos clientes del comercio para que se transformen en los nuevos padrinos del establecimiento.
A su turno, José Abelli, indicó que "se trata de una alternativa que comenzamos hace muchos años, cuando en Argentina nos decÃan que el único camino posible era el que decÃan Cavallo, Menem, De la Rúa, los economistas del neoliberalismo, que nos prometÃan un paraÃso que terminó el 19 y 20 de diciembre como todos sabemos".
Abelli agregó que "en esa instancia, cuando los trabajadores nos proponÃamos recuperar empresas como Mil Hojas, Zanello, nos trataban como delincuentes. Esto es producto de la lucha que miles y miles de trabajadores hemos desarrollado desde el 98 para acá. Hoy, en cualquier lugar del paÃs, cuando se cierra una empresa, los trabajadores se hacen la misma pregunta que se hicieron Sergio y sus compañeros, ¿por qué no formamos la cooperativa?; y hoy en la Argentina esto es una marca registrada".
Para el presidente del MNER, "cuando nos decÃan que el único destino que tenÃamos era la desocupación, la marginalidad, el Plan Trabajar; nosotros dijimos que hay otro mundo y otra posibilidad, y lo hemos plasmado. Esto es el producto de la lucha de todos, porque si no se hubieran organizando, si no hubieran tenido el apoyo de las familias, a muchos les cortaron los servicios. Los trabajadores hemos demostrado que se puede".
Por su parte, el intendente Lifschitz dijo: "Ya llevamos en estos años varios actos parecidos a éste, de empresas que por distintas razones, quebraron o fueron vaciadas; y en las cuales los propios trabajadores tomaron a su cargo la responsabilidad de sostener las fuentes de trabajo, de poner de nuevo en marcha esas empresas, en la mayorÃa de los casos en forma exitosa".
"El ejemplo que ustedes dan, nos alienta a seguir trabajando juntos en una misma dirección. Acá lo que se rescató, que es muy valioso, es la sumatoria de esfuerzos. Nadie especuló; hay concejales, funcionarios, diputados, gente de distintos pensamientos polÃticos, pero que para apoyar una experiencia como ésta, no interfirieron ninguno de sus posicionamientos, sino todo lo contrario; se puso por delante el objetivo de salvar la fuente de trabajo, pero por sobre todo de dar un ejemplo, el verdadero valor de esta experiencia es saber que podemos construir un futuro distinto", dijo.
Finalmente, Lifschitz junto a los integrantes de la cooperativa, descubrieron un pergamino donde se podÃan ver los nombres y apellidos de los nuevos dueños de la Parrilla Centro, otra empresa recuperada por los trabajadores.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.