Finalmente, Medicina tiene nuevo decano. El especialista en inmunolog铆a y alergolog铆a, Carlos Crisci, consigui贸 ayer los votos necesarios para consagrarse ganador, por lo que reemplazar谩 en su cargo a Raquel Chiara, quien est谩 actualmente a cargo de la Facultad de Ciencias M茅dicas de la Universidad Nacional de Rosario. "No hubo enfrentamiento, hubo s贸lo la exposici贸n de ideas. Esto es un acto de democracia. Esto es el comienzo de una gesti贸n que va a necesitar del apoyo de todos", dijo el flamante decano.
La llave del acuerdo lleg贸 incre铆blemente desde el sector m谩s cercano a Chiara. Su propio vicedecano, Jos茅 Luis D'Aloisio, junto a Edgard Zanuttini, ambos integrantes de la lista Integraci贸n Docente (socialista), acordaron cambiar sus votos y decidieron no apoyar al candidato de Chiara, Fernando Bl枚dorn. S铆 lo hicieron con el candidato de los independientes, Carlos Crisci.
Luego de una reuni贸n de hora y media en la que hubo largos discursos por parte de los consejeros, algunos de los cuales hicieron una autocr铆tica, Crisci result贸 ganador por 13 votos contra 7, resultado de una alianza entre independientes y socialistas. En la f贸rmula lo acompa帽a la licenciada en enfermer铆a Graciela Simonetti como vicedecana.
Luego de una intensa semana de debates y conflictos en la calle, tres de los consejeros que apoyaban al oficialismo decidieron cambiar su posici贸n. De esta manera, se quebr贸 el empate de "diez a diez" que imped铆a la definici贸n. Y gan贸 la oposici贸n.
En di谩logo con los medios, Crisci destac贸 que "no ha habido que hacer concesiones, no hubo que ceder ning煤n principio ni cargos" a la hora de pactar los votos que lo llevaron a la victoria. "No hay mayores compromisos", aclar贸. Lo importante es que "hemos logrado que nuestro proyecto fuera consensuado".
Sobre los incidentes, fue medido en sus opiniones. "Finalmente se pudo concretar un acto democr谩tico, todo el mundo pudo manifestar sus posiciones en pro y contra de gestiones, personas y proyectos. Es enriquecedor para la facultad y lo vivo como un acto de partida para una gesti贸n que va a tener apoyo mayoritario, sin duda, pero que no descuida ni a alumnos, ni a docentes, ni a no docentes, ya que todos forman parte del claustro". Y concluy贸: "La idea es sobre esta base comenzar a construir".
Crisci se帽al贸 que "ser谩 una gesti贸n democr谩tica, transparente, transversal y con la participaci贸n de todos. Todos deber谩n poner lo que hay que poner para el engrandecimiento de la facultad".
Medicina fue la 煤ltima casa de altos estudios de la UNR en elegir autoridades, ya que varias convocatorias para elegir autoridades se vieron frustradas ante la intervenci贸n de grupos de estudiantes, que reclamaban "mayor democratizaci贸n" tanto de proceso como del control de la Facultad. Pese a que apostaba al desgaste (su idea era convocar todos los d铆as h谩biles para la elecci贸n de autoridades), Chiara amenaz贸 incluso en un momento con ir a la Justicia si no se lograba concretar el proceso de elecci贸n de autoridades.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.