Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 13 de mayo de 2007
logo rosario

Surgieron nuevas vinculaciones sobre el asesinado de Razzetti

Es el dirigente peronista asesinado por la Triple A en Rosario, en 1973. El rol del Sindicato de la Carne de esa 茅poca.

Por Alicia Simeoni
/fotos/rosario/20070513/notas_o/06A.JPG
El dirigente peronista Constantino Razzetti, en un acto. Fue asesinado una noche que regresaba a su casa con su mujer.

La causa por la que se investiga el asesinato del dirigente peronista Constantino Razzetti, registr贸 en las 煤ltimas semanas dos testimonios que plantean la posible vinculaci贸n a la entonces direcci贸n del Sindicato de la Carne y a quien se se帽ala como su jefe pol铆tico, el ex senador nacional Luis Rubeo con el hecho. Se trata de las declaraciones que ante el procurador fiscal de la Unidad de Asistencia para causas por Violaciones a los Derechos Humanos Ricardo V谩squez hicieron el periodista Carlos del Frade y el ex diputado provincial Juan Luis Lucero, este 煤ltimo amigo y compa帽ero de militancia de Razzetti desde mucho antes de su asesinato. Como se recordar谩 el crimen de Razzetti es considerado de lesa humanidad porque resulta veros铆mil, as铆 se expidi贸 la Justicia, que haya sido cometido en octubre de 1973 por la Triple A, una organizaci贸n ligada a la estructura estatal.

El fiscal V谩squez recibi贸 el testimonio del periodista Carlos del Frade quien narr贸 ante la Justicia los relatos que, seg煤n dijo, le hizo en varias oportunidades el ex vicegobernador ingeniero Gualberto Venesia a trav茅s de las que surg铆a que el asesinato de Razzetti "ten铆a relaci贸n con la conducci贸n del gremio de la carne". Del Frade narr贸 ante la Unidad de Asistencia por Causa de Violaciones a los Derechos Humanos que despu茅s de la muerte de Razzetti y seg煤n lo que le manifest贸 Venesia hubo una reuni贸n en una unidad b谩sica ubicada en calle Corrientes y Cochabamba en donde se juntaron los representantes de los que grupos "que expresaban a la izquierda y a la derecha del peronismo para pactar una tregua, cosa que no dur贸", dijo del Frade que tambi茅n narr贸 que Venesia le explic贸 que los repesentantes de la llamada "derecha peronista" eran los representantes del gremio del vidrio y de la carne y de la "izquierda" eran los integrantes de la juventud. La reconstrucci贸n testimonial ante la Justicia indica que desde ese momento el ingeniero Gualberto Venesia empez贸 a tener custodia policial ya que su nombre hab铆a aparecido, junto al de Razzetti y al del ex funcionario provincial y ex legislador Angel Baltuzzi en un volante firmado por el Comando Jos茅 Ignacio Rucci en el que se los amenazaba de muerte. Uno de los datos que aparece como m谩s significativo en el testimonio de del Frade es el que sostiene que Venesia le dijo que ten铆a ese an贸nimo en su poder aunque nunca se los mostr贸 y por otro lado el se帽alamiento constante de Carlos Razzetti, el hijo menor de Constantino y querellante en la causa, quien reclama porque ese an贸nimo desapareci贸 del expediente primario que se sustanci贸 en la Justicia provincial.

En los 煤ltimos d铆as de abril hab铆a llegado ante el procurador fiscal Ricardo V谩squez el ex diputado provincial Juan Luis Lucero quien describi贸 algunas alternativas de la noche en que concurri贸 a la misma cena que Razzetti en la zona de Alberdi y justo cuando termin贸 y se regresaba a su casa fue asesinado. Lucero quien sufri贸 varios atentados contra su vida le pidi贸 esa noche a Razzetti que se cuide, le ofreci贸 acompa帽arlo y hasta un arma por la presencia de algunos asistentes que se comunicaban entre s铆 y entre quienes observ贸 la "se帽a que vulgarmente se asocia con la frase 'te voy a bajar el hacha'", mientras Razzetti hablaba. Quien hab铆a sido designado poco tiempo antes como vicepresidente del Banco Municipal de Rosario no acept贸 la compan铆a ni el arma que le ofreci贸 Lucero. Rato m谩s tarde fue asesinado en la puerta de su casa en calle San Lorenzo 2450

El ex legislador Juan Lucero nombra a algunas personas en su testimonio: un diputado 'calvo' del que no record贸 el nombre, a otra persona de apellido L贸pez Quiroga, y dijo que el primero estaba relacionado con el Sindicato de la Carne, "de quien era jefe pol铆tico Luis Rubeo". Rubeo un hombre de la ciudad de Rosario tambi茅n se se帽al贸 como quien hab铆a pedido a Razzetti un cr茅dito en el Banco Municipal que el vicepresidente no le dio porque se supuso, dijo el testigo, que no estaba destinado a fines "sociales" sino personales. Lucero agreg贸 que quien era vicepresidente del Municipal hab铆a sido amenazado por "la gente del Sindicato de la Carne y que se hab铆a planteado una lucha justamente por quien dirig铆a la entidad bancaria. Tambi茅n aport贸 como dato que L贸pez Quiroga ten铆a relaci贸n con el represor Walter Pagano y con otro hombre de apellido "Salegas" que est谩 en la ciudad.

Cuando Juan Lucero testimoni贸 en la causa Feced y en ese marco en el expediente por el que investiga el secuestro y la muerte de Daniel Gosorito, fue amenazado. Este ex diputado que no vive en la Argentina desde muchos a帽os atr谩s dijo ante el fiscal V谩squez que 茅l no quiere "ser otro Julio L贸pez".

Lucero form贸 parte de la Comisi贸n Investigadora de la C谩mara de Diputados que sigui贸 el llamado caso Angel Brandazza -el chico de 23 a帽os asesinado hacia fines de 1972- pero aunque pretendi贸 investigar no pudo hacerlo porque la comisi贸n se disolvi贸 cuando era presidente de Diputados Rub茅n Dunda. El ex legislador detall贸 aspectos del accionar de la Triple A, dijo que despu茅s del crimen del bioqu铆mico la familia fue custodiada por sus compa帽eros de militancia pero no por la polic铆a: "Aunque destaco que en aqu茅l momento no quer铆amos custodia policial porque pens谩bamos que eran los mismos que nos persegu铆an, como Walter Pagano".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.