Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 30 de mayo de 2007
logo rosario
LA NEGOCIACION PARA LA TRANSICION EN LA UNR

Un consenso para el nuevo rector

Si bien todav铆a no se destrab贸 totalmente el conflicto, las actuales autoridades de la Universidad Nacional de Rosario y los dos sectores que aspiran a conducirla desde la pr贸xima semana empezaron ayer a ponerse de acuerdo en torno a la transici贸n en la UNR. Accedieron, como reclamaban insistentemente los estudiantes, a reformar los estatutos a fines de septiembre. Previamente, pasado ma帽ana sesionar谩 el Consejo Superior, donde podr铆a empezar a definirse el temario reformista. Profesores y estudiantes negocian a contrareloj para arribar a un consenso de cara a la Asamblea Universitaria del pr贸ximo martes que debe elegir al Rector.

Durante la reuni贸n realizada ayer en la Sede de Gobierno las autoridades salientes de la UNR y los dos sectores que aspiran a conducirla a partir de la semana pr贸xima (el milletismo que lleva como candidato a Rector a Dar铆o Maiorana y el Frente Progresista que promueve la candidatura el actual decano de Derecho, Ricardo Silberstein) comenzaron a destrabar el conflicto en la casa de altos estudios, tras el fracaso de la primera convocatoria (17 de mayo) para que sesionara la Asamblea Universitaria.

Aquel d铆a, los estudiantes de las agrupaciones de izquierda impidieron el ingreso de los asamble铆stas a la Facultad de Ingenier铆a encadenando la puerta principal por avenida Pellegrini. Para permitir el ingreso exig铆an el compromiso p煤blico de los candidatos al Rectorado tendiente a reformar los estatutos para as铆 "democratizar la Universidad y hacer m谩s equitativa la representaci贸n de los distintos claustros".

Ayer, los seguidores de Maiorana y Silberstein acordaron convocar nuevamente a la Asamblea Universitaria para que sesione el 25 de septiembre y se debata all铆 la reforma del Estatuto de la UNR. En ese sentido se le solicit贸 al rector saliente, Aldo Gimbatti que convoque a una sesi贸n del Consejo Superior pasado ma帽ana a fin de fijar el temario de la reforma, que estar谩 abierto para incorporar nuevas propuestas de los asamble铆stas y de los Consejos Directivos. Adem谩s en la misma sesi贸n del Consejo Superior, se tratar谩n distintos temas de pol铆tica universitaria a petici贸n del claustro estudiantil, en miras a la elecci贸n del Rector y Vicerrector el pr贸ximo martes 5 de junio.

El sector estudiantil que conduce la Federaci贸n Universitaria de Rosario (FUR), admiti贸 que hubo avances, y simult谩neamente no descart贸 que desde el seno de las fuerzas de izquierda surja un tercer candidato a Rector que represente a esos sectores universitarios. Hasta la fecha, la izquierda no hab铆a apoyado a ninguno de los dos candidatos instalados.

Al respecto, un grupo de docentes y estudiantes de agrupaciones de izquierda emiti贸 ayer un cr铆tico documento denominado "Propuesta de emergencia para corregir el rumbo de la UNR" donde propone un plan de emergencia, aprobado por la Asamblea Universitaria previo a la elecci贸n de Rector que incluya entre otros puntos "democracia interna y transparencia, anulando la irregular designaci贸n del Decano de Humanidades, continuando con la reforma de los Estatutos y la designaci贸n de una Comisi贸n Auditora a cargo de personas ajenas a la gesti贸n que finaliza; descentralizaci贸n de actividades y reducci贸n de los fondos radicados en Rectorado, mediante su transferencia a las Facultades".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.