Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 8 de agosto de 2007
logo rosario

El primer di谩logo en el Lavadero Virasoro tras 43 d铆as de protesta

Fue ayer, a instancias del gobierno provincial, en la sede de la ex Jefatura de Rosario. Un grupo de trabajadores del lavadero textil, aceptar铆a los retiros voluntarios.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20070808/notas_o/02A.JPG
El secretario de Seguridad Peters y su par de Trabajo, Gianneschi; encabezaron la reuni贸n. "Es una mesa de negociaci贸n, fruto de un acuerdo al que arribamos con la empresa y los trabajadores".

Por primera vez desde el inicio del conflicto hace 43 d铆as los trabajadores despedidos del Lavadero Virasoro se sentaron frente a un representante de la empresa para empezar a encausar el conflicto. La mesa de negociaci贸n tuvo lugar en la sede local de la Gobernaci贸n, donde estuvieron el secretario de Trabajo Alberto Gianneschi, el secretario de Seguridad Gustavo Peters, el abogado laboralista Jorge Elizondo, el letrado de la empresa Alberto Chacama, y el secretario de la CGT local Edgardo Arrieta. "La reuni贸n fue positiva desde el momento en que algunas alternativas se analizaron, aunque ninguna se resolvi贸 sino que pasamos a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 14. Durante este tiempo las partes han acordado una especie de paz social", reconoci贸 el titular de la cartera de Trabajo, quien adem谩s confes贸 que el Sindicato de trabajadores de Lavaderos propuso el retiro voluntario de los 57 despedidos.

Jorge Elizondo evalu贸 el encuentro como "positivo, porque por m谩s que la empresa nos plantee que no hay despidos sino que parece que hay 57 trabajadores que se pusieron de acuerdo y dejaron todos juntos sus trabajos, para despu茅s instalarse con una carpa y chuparse todo el fr铆o de este mes y medio, nadie lo puede creer".

"Y lo otro importante -agreg贸 el letrado- es el reconocimiento oficial del conflicto porque es la Secretar铆a de Trabajo la que convoca a este reuni贸n, con lo cual es bienvenido que el gobierno piense que hay que solucionar el conflicto con el di谩logo. Nosotros, en tanto, planteamos que la soluci贸n pasa por la reincoporaci贸n de todos los despedidos. Por eso decimos que no hay posibilidad alguna de resolver esto sin la reincorporaci贸n de todos ellos, no queremos indemnizaci贸n ni retiro voluntario sino los puestos de trabajo".

A su turno Alberto Gianneschi explic贸 que "esta es una mesa de negociaci贸n, fruto de un acuerdo al que arribamos el lunes con la empresa y los trabajadores que est谩n en situaci贸n de despido y que para la empresa han hecho abandono de trabajo".

En el mismo sentido evalu贸 el encuentro como "positivo desde el momento en que algunas alternativas se analizaron, aunque ninguna se resolvi贸 sino que pasamos a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 14. Durante este tiempo las partes han acordado una especie de paz social sin adoptar ninguna medida de fuerza, ni denuncia de ning煤n tipo para favorecer este clima de di谩logo que se esta construyendo, en este 谩mbito de negociaci贸n voluntaria que no es una conciliaci贸n obligatoria. Por eso digo que es una reuni贸n positiva".

Entre las ofertas barajadas, reconoci贸 el titular de la cartera laboral- "el Sindicato de trabajadores de Lavaderos propuso el retiro voluntario para los 57 trabajadores que est谩n en situaci贸n de despido. Pero lo positivo fue el reconocimiento acerca del alcance del conflicto, que excede a los 57 despedidos, sino a la totalidad del plantel que es cercano a los 350.

Por su parte el secretario de Seguridad Gustavo Peters aclar贸 que la 煤nica orden que tiene la polic铆a es establecer el orden p煤blico, para que no haya desmanes, ya que hay recursos de habeas corpus presentados por ambas partes, es decir tanto el empresario como los trabajadores. Pero lo importante de esta mesa de di谩logo es que los protagonistas pasaron a ser ahora los actores del conflicto, desde el Estado a trav茅s de la Secretar铆a de Trabajo, la CGT como representantes gremiales los trabajadores en conflicto y la empresa y la polic铆a no es un acto en este conflicto, porque en un primer momento fue protagonista".

Por su parte para el secretario adjunto de la CGT Edgardo Arrieta "fue importante sentar a las partes, tanto a los trabajadores, como el Sindicato, al gobierno de la provincia y la empresa. Me parece que se llegaron a conclusiones importantes, se han dicho las cosas que se deb铆an decir en una mesa chica, buscando la soluci贸n del conflicto a la brevedad lo que nos beneficiar铆a a todos". En este sentido apunt贸 que "como CGT entendemos que los despidos y las fuentes de trabajo son temas prioritarios. Tenemos que buscar la soluci贸n de que nunca m谩s haya despidos ni se cierren las f谩bricas".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.