El caso Acebal va m谩s all谩 del penoso peregrinar de una familia. Es que, si se concreta el desalojo, abre la puerta a otras expulsiones, y pone en peligro a miles de personas. La Asociaci贸n Civil CANOA H谩bitat Popular interviene en la Justicia para garantizar el derecho a la vivienda, como ya lo hizo en otros dos casos de la ciudad de Santa Fe. En el primero, la Municipalidad fue obligada a garantizar las viviendas para cinco familias que permanecieron durante cuatro a帽os evacuadas en galpones. La presentaci贸n judicial fue una denuncia penal por abandono de persona contra el gobierno de la ciudad de Santa Fe.
El otro caso, en Santa Rosa de Lima, comenz贸 en 2005, con una intimaci贸n de desalojo contra 15 familias instaladas en Mendoza y Circunvalaci贸n, sobre reservorios. Tambi茅n amparada en el art铆culo de la Ley Org谩nica de Municipalidades que los habilita a desalojar sin intervenci贸n judicial. El Estado alegaba que eran terrenos no permitidos, pero los hab铆a censado y subsidiado en ese mismo lugar, sin ofrecer una soluci贸n. Con la intervenci贸n del Espacio Interinstitucional del Barrio, del que participa CANOA, lograron firmar un convenio entre los vecinos y la Municipalidad, que se compromete a un proceso de relocalizaci贸n integral, participativo y consensuado, dentro del mismo barrio. Pero durante dos a帽os, el municipio santafesino no cumpli贸 con ese acuerdo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.