Desde Santa Fe
Hermes Binner rompió un tabú polÃtico en su mensaje del miércoles en la Legislatura: mencionó la plaza del 29 de abril en el discurso inaugural de las sesiones ordinarias. El martes a la noche, habÃa enfrentado la demanda de justicia de las vÃctimas de la catástrofe del rÃo Salado cuando se cruzó desde la Casa de Gobierno a una plaza doliente por heridas que no cierran. Lo invitaron a hablar y habló. Cualquiera de sus antecesores que hubiera asomado la nariz ante la muchedumbre habrÃa desatado un tumulto.
"Vi el dolor de la gente que no ha cicatrizado por esa falta de justicia", dijo Binner en la plaza del 29. Después, ante la Asamblea Legislativa, retomó el concepto cuando aludió a la reforma judicial. "Nuestra justicia necesita una dinámica adaptación a los nuevos problemas y a la demanda social creciente que reclama decisiones justas y oportunas", afirmó el mandatario.
"La hora actual impone transformar el sistema que nos rige desde una visión integral e instalar en su lugar un sistema que se enmarque en el estado de derecho, donde se imponga la fuerza de la ley, se respeten las garantÃas individuales, se busque la mayor eficacia, se limite al máximo la burocracia del papeleo, se le de debida defensa a la vÃctima y participación a la comunidad. Un sistema de justicia cuya meta fundamental sea pacificar la sociedad generando un marco de seguridad y certeza. La plaza del 29 de abril pasado puso de manifiesto esta necesidad", apuntó el gobernador. Desde la primera fila lo escuchaba el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco y un poco más atrás, la ministra MarÃa Angélica Gastaldi y el procurador de la Corte, AgustÃn Bassó.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.