Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 30 de junio de 2009
logo rosario
Acuerdo entre el ministerio de Educaci贸n y el gremio docente

El maestro en la escuela

Deber谩n asistir a los colegios en "en turnos predeterminados" para planificar y organizar actividades para que los alumnos no se retracen en sus estudios. En tanto las instituciones con comedor implementar谩n un servicio de viandas.

/fotos/rosario/20090630/subnotas_o/02a.jpg
Los docentes seguir谩n asistiendo a sus trabajos a excepci贸n de aquellos que est茅n enfermos.

La secretaria de Amsaf茅, Sonia Alesso, acord贸 ayer con la ministra de Educaci贸n, Elida Rasino, que los maestros provinciales asistan en turnos predeterminados a las escuelas que van a estar sin alumnos ante la suspensi贸n de la actividad escolar: desde ayer y hasta 27 de julio pr贸ximo. El acuerdo llega luego de que la propia ministra advirtiera que "las escuelas no se cierran porque la actividad general laboral en la provincial no se suspende. Por ende todos los trabajadores seguir谩n asistiendo a sus trabajos con normalidad a excepci贸n de aquellos que est茅n enfermos". Desde la cartera educativa aclararon que como "los establecimientos permanecer谩n abiertos, los maestros planificar谩n y organizar谩n actividades para que los alumnos no se retracen en sus estudios". En tanto las instituciones con comedor implementar谩n un servicio de viandas.

Rasino resolvi贸 ayer suspender "todas las actividades del Ministerio de Educaci贸n que impliquen aglomeraciones de personas en espacios cerrados y por un tiempo prolongado". De igual modo estableci贸 los criterios de trabajo "para el sostenimiento de la actividad pedag贸gica".

Espec铆ficamente la cartera de salud pidi贸 "evitar las aglomeraciones de gente ya que la transmisi贸n del virus se produce por contacto interhumano y que la epidemia tiene un perfil caracterizado por una muy alta tasa de ataque, fundamentalmente en la poblaci贸n de ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes".

Rasino explic贸 que "en realidad de lo que aqu铆 se trata es que no se concentren 500 o mil alumnos en forma simult谩nea dentro de la escuela, pero esto no implica que el ni帽o no pueda retirar su tarea y volver al d铆a siguiente a la escuela con el trabajo realizado. Nosotros hab铆amos hecho este tipo de recomendaciones presumiendo que pod铆amos pasar en alg煤n momento a una fase diferente de abordaje de la enfermedad y no quer铆amos que las escuelas quedaran desprovistas de una estrategia", explic贸.

Con esta novedad la propia secretaria de Amsaf茅 pidi贸 una reuni贸n urgente con Rasino. "Desde Amsaf茅 planteamos la necesidad de proteger a los docentes y propusimos la reducci贸n de las actividades donde se concentre gran cantidad de personal como as铆 tambi茅n distribuir las cargas horarias", apunt贸 la dirigente.

De igual modo la secretaria del gremio docente apunt贸 que el acuerdo implica "limitar la concurrencia simult谩nea del personal para desarrollar las actividades que fueren imprescindibles". Tambi茅n "distribuir las cargas horarias y los d铆as de desempe帽o para cumplir con la sugerencia oficial de no aglutinar a los docentes en un 谩mbito cerrado".

Y recomend贸 "al personal directivo extremar las precauciones con aquellos docentes que padezcan afecciones respiratorias cr贸nicas (asma), con embarazos en curso o inmuno deprimidas para minimizar el contacto social".

"Por lo tanto -concluy贸- sugerimos a los equipos directivos lograr consensos con el personal para el desarrollo de estas propuestas a trav茅s de turnos u otros modelos utilizados para estos casos que garanticen la distribuci贸n de material pedag贸gico para que nuestros alumnos puedan continuar con la realizaci贸n de tareas en su domicilio".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.