Los trastornos de la personalidad han ocupado históricamente una posición diagnóstica secundaria, sin que hayan logrado nunca el reconocimiento que se merecen en la literatura que versa sobre trastornos psicológicos o sobre psiquiatrÃa clÃnica. Los rasgos de la personalidad son el sustrato y el contexto en el que podemos comprender mejor las formas más variadas y atÃpicas de la psicopatologÃa. Desde principios de los años sesenta, nuestra sociedad se ha ido involucrando cada vez más en la identificación precoz y la prevención de los trastornos mentales.
Las ansiedades normales, los conflictos personales menores y las dificultades en las relaciones sociales se consideran actualmente los precursores de los problemas mentales más graves. Con la personalidad como base contextual, los especialistas son más capaces hoy en dÃa en comprender la dinámica y el procedimiento a través del cual se presentan los sÃntomas clÃnicos, sean sutiles o espectaculares.
La práctica asistencial de muchos colegas en la última década suele presentar como denominador común la mención de "un cambio en la clÃnica" tanto en el ámbito público como privado. Los pacientes presentan en la consulta no sólo graves dificultades psicológicas sino severos problemas socioeconómicos y en la configuración de sus redes sociales que ya no les brindan el sostén necesario y que no deberÃa dejar de ser contemplado por el profesional.
*Psicólogo ClÃnico.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.