En el marco del "Segundo Encuentro de Pueblos Fumigados", que se realiz贸 este fin de semana en la localidad de San Lorenzo, las agrupaciones de la Campa帽a Nacional Paren de Fumigar y la Uni贸n de Asambleas Ciudadanas, convergen con un mismo prop贸sito: Insistir y crear conciencia acerca de que, tanto las corporaciones granarias como las mineras, provocan destrucci贸n, contaminaci贸n, apropiaci贸n y saqueo de los bienes comunes, adem谩s del despoblamiento de los territorios, y que ese resultado est谩 en su misma naturaleza.
No es casual que tantas expresiones de luchas sociales y ecologistas se hayan dado cita en San Lorenzo, que es el puerto donde coinciden las rutas de la soja y de las miner铆a. San Lorenzo es el v贸rtice de un embudo que llaman modelo agro exportador, y por donde se van las riquezas en un proceso que provoca creciente iniquidad, desempleo, desarraigo, indigencia y hacinamiento urbano marginal.
Desde San Lorenzo, lugar emblem谩tico, donde San Mart铆n diera la primera batalla contra el Imperio espa帽ol en la Am茅rica del Sur, denunciamos la injusticia social y las sumisiones globales que configuran el nuevo modelo colonial. Desde San Lorenzo, levantamos la propuesta de una Argentina libre y con Soberan铆a Alimentaria, una Argentina capaz de romper las actuales dependencias con Monsanto, Bunge, Cargill, CRESUD y Repsol, para darse nuevamente un Proyecto Nacional emancipatorio.
*Miembro del GRR, Grupo de Reflexi贸n Rural. www.grr.org.ar
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.