Mirtha Legrand, las reinas de la bailanta (Gilda, Gladys la Bomba Tucumana y LÃa Crucet), las divas del pop (Gloria Gaynor, Donna Summer y Aretha Franklin), Frida Kahlo, Estela Raval y Tita Merello, entre otras, son parte de los 25 cuadros que se instalan, y pasan como un rayo, lleno de brillo y glamour en la obra Marabú. Más de una hora y media de música, plumas y magia en una puesta única, deslumbrante y desbordante (apta para homofóbicos). Con una producción bien a lo loca, 150 cambios de vestuarios y un final con un coro de 21 voces, cierran la noche de purpurina. Con la particular mirada de Luis Marcelo Correa, quien la ideó, armó la puesta y la dirigió, siendo ésta la segunda obra en su CV, la primera fue Exótica exultante, nominada a los premios Estrella de Mar como Mejor Music Hall y ganadora del Premio Faro de Oro VIP en Mar del Plata, el grupo también recrea cuadros de las comedias musicales: La Bella y la Bestia, El Fantasma de la Opera, Rent, Fiebre de sábado por la noche y Piaf. Marcelo Correa, antes del estreno, habló para el Soy.
–Marabú incorporó otro equipo de bailarines. Nuestra apuesta continúa con la estética de las anteriores, pero al estar en un teatro cercano al tradicional petit cabaret francés, hace el espectáculo más intimista. Hay una puesta visual corporal más jugada, osada, sensual, más cercana y provocadora en los desnudos tanto femeninos como masculinos. Hay enigma.
–Desfile de plumas, destaques, cascos, boas, espaldares y fantasÃas diseñados por Galho Martins. Una selección de máscaras originales realizadas por Issis Trash que mantienen la cuota de misterio necesaria durante el espectáculo. La incorporación de teatro negro cómico en personajes muy populares. Y con sorpresas cuando nuestros tenores interpretan lÃrica pop aggiornada a los tiempos de hoy. Se ha incorporado tecnologÃa: leds, robótica, láser en trajes diseñados por vestuaristas del Colón. Hay cuadros de destreza fÃsica como ver a bailarines montar coreografÃas sobre tacones de 20 centÃmetros.
–El transformismo es una rama del arte que le aporta al espectador una mirada diferente sobre la estética femenina, con humor y emoción, porque un transformista provoca reflexiones sobre nuestro verdadero yo.
Viernes y sábados a la 0.30 (hoy estreno).
Teatro Moulin Blue, RodrÃguez Peña 411
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.