El juez federal Claudio Bonadío mandó a ejecutar el operativo en busca de documentos acerca de la presunta compra de información sensible del Ministerio de Economía a Larosa por parte de esas consultoras, ya que en la casa del asesor legislativo habrían sido encontradas facturas por valores de entre 700 y 1500 pesos.
Larosa, que trabaja con el senador José Martínez (ARI, Tierra del Fuego) y asesora 'ad honorem' al diputado Claudio Lozano (Proyecto Sur), entró a las siete de la tarde del viernes 16 al Ministerio y pasadas las 21 fue sorprendido en el interior del despacho del subsecretario de Presupuesto, Raúl Rigo, tras abrir la puerta con una llave propia.
El trayecto del asesor, que se presenta como “economista especializado en temas fiscales y presupuestarios”, dentro del edificio fue captado por las cámaras de seguridad y a los guardias y policías les llamó la atención que no se dirigiera a las oficinas que al registrarse en la entrada había asegurado que visitaría.
El abogado Juan Ayala, defensor de Larosa, confirmó que se realizó un allanamiento en la vivienda del imputado -en el barrio de Caballito- y señaló que los instructores se llevaron "las computadoras de la casa", pero rechazó que los investigadores puedan encontrar elementos comprometedores para su cliente.
De acuerdo a la versión difundida por el ministro de Economía, Amado Boudou, Larosa ingresó al edificio diciendo ser "periodista" y que concurría a una entrevista, pero que fue atrapado en momentos en que quería esconderse debajo de un escritorio. El propio Boudou dijo que Larosa habría estado allí sacando información para el diputado Lozano.
Desde el partido de Fernando "Pino" Solanas denunciaron que el Gobierno "armó" la detención de Larosa y la vinculó a Lozano, en "represalia" porque ese legislador votó la semana pasada a favor del rechazo del decreto presidencial 298 que creaba el Fondo de Desendeudamiento Argentino.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.