Timerman se quejó de la burocracia parlamentaria alrededor de su citación para declarar sobre la supuesta "embajada paralela" en la relación comercial con Venezuela: "Estoy listo para ir hoy", subrayó.
Asimismo, tal como lo hizo en julio pasado cuando esa comisión decidió no hacer público el testimonio del ex embajador argentino en Caracas, Eduardo Sadous, volvió a pedirle a los legisladores que "dejen de hacer macartismo con este tema".
"(El senador Joseph) McCarthy hizo lo mismo en Estados Unidos, se presentaba con un sobre en la mano y decía: 'acá tengo los nombres de los comunistas', pero nunca mostró lo que había dentro del sobre, nada, estaba vacío, pero durante años le arruinó la vida a mucha gente", insistió.
Timerman manifestó además su "preocupación por lo que hicieron diputados en el extranjero". No obstante, se negó a abundar sobre este tema y dijo que se explayaría sobre la cuestión solamente en el Congreso.
Esta semana, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja aprobó un dictamen de mayoría para interpelar en el recinto el ministro de Planificación, Julio De Vido, sobre el pago de supuestas coimas en el marco de ese intercambio con el país caribeño y estaría por hacer lo propio con el llamado al ministro Timerman.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.