"Este es el mismo embajador que me exigía una visa de asilo diplomático para el terrorista Luis Posada Carriles; el mismo que decía en los medios públicamente que el presidente (de Venezuela, Hugo) Chávez tenía negocios sucios y corruptos con este servidor", afirmó Zelaya en una carta enviada desde Santo Domingo, donde está exiliado.
"El mismo que, cuando gané la Presidencia, me entregó una lista con las personas que debía nombrar en mi gabinete, y que se enfurecía con mis negativas", agregó el mandatario en respuesta a declaraciones de Ford reveladas por el sitio web Wikileaks.
En un informe fechado el 15 de mayo de 2008 y clasificado como secreto, el entonces embajador en Honduras calificó a Zelaya como "caricatura del caudillo terrateniente", "siniestro", "adolescente rebelde" cuyas "opiniones cambian de un día para otro" y cuyo principal objetivo era "enriquecerse, él y su familia".
Esas apreciaciones "no reflejan mi personalidad, sino más bien se dedican a hacer acusaciones criminales y temerarias que constituyen delito de difamación y calumnia", sostuvo Zelaya, para quien con las filtraciones de las últimas semanas "se ha revelado un nuevo bochorno de la política exterior norteamericana".
El ex presidente hondureño afirmó que en ese informe, Ford se "revela como embustero e instigador, y pone al descubierto la naturaleza oculta de la diplomacia norteamericana para los países del mundo".
Agregó que durante su gestión, Ford "se dedicó a defender los fraudes de las transnacionales norteamericanas del petróleo en Honduras".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.