El jefe de Gabinete afirmó que "la Argentina sigue siendo un país de tránsito, porque es un mercado chico y barato, como dice Naciones Unidas, pasan de largo por acá para llegar a mercados como el español". Sin embargo, el jefe de Gabinete, en diálogo con radio Continental, señaló que "no hay que descartar que (el cargamento) haya salido de la Argentina ni de Cabo Verde".
"Lo que sabemos es que es una empresa argentina de tres personas hijos de brigadieres (los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá y Gastón Miret) y se ve que su negocio preferido son las dictaduras o el tráfico de drogas", sostuvo Fernández.
"Estas cosas no suceden por casualidad, son análisis de agencias internacionales que vienen siguiendo durante un buen tiempo y esperan el momento oportuno para actuar y los esperan. Ahora lo que hay que esperar, conforme al procedemiento de la justicia española, se hagan las transferencias a Interpol Argentina", señaló.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.