"No es casual que esto ocurra cuando se llevan adelante los juicios a los genocidas que no aceptan que la justicia legal les llegue", afirmó a Télam, la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, Taty Almeida, quien se solidarizó con sus pares neuquinas y exigió "que se investigue hasta las últimas consecuncias" ese hecho, a través de una solicitada publicada en Página/12.
En ese marco, Almeida instó a los organismos del Estado que "cuiden como nunca a los testigos" en las causas por violaciones a los derechos humanos porque "no queremos más (Jorge Julio) López y (Mónica) Suppo", dijo por el testigo desaparecido en 2006 y la sobreviviente y testigo asesinada en Santa Fe.
Inés Ragni y su esposo Oscar presenciaron el miércoles el inicio de las audiencias del segundo juicio contra 24 represores acusados de delitos de lesa humanidad, ocurridos en la región durante la última dictadura militar, que lleva adelante el Tribunal Oral Federal de Neuquén.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.