Los nuevos trabajadores de la compañía, que comenzó a funcionar el pasado 25 de marzo, cobrarán salarios más bajos pero los empleados actuales mantendrán sus condiciones por dos años.
Ante el fracaso de las negociaciones para evitar la huelga, Sepla, que asegura haber hecho muchas concesiones, denunció a la intención de Iberia de boicotear la mediación del exministro Manuel Pimentel en el conflicto. Los pilotos de Iberia ya convocaron 12 días de paro por el mismo motivo en diciembre, enero y febrero, que según la compañía han supuesto pérdidas en torno de los 36 millones de euros.
Por su parte, Iberia presentó la semana pasada una demanda ante la Audiencia Nacional contra Sepla en la que pide que se declare ilegal la huelga. Pretende reclamar una indemnización por los “graves daños causados” de una protesta que considera abusiva. La demanda se refiere tanto a las 36 jornadas de huelga convocadas entre diciembre y febrero —24 de ellas fueron canceladas finalmente— como a las 30 actuales. El sindicato de tripulantes de cabinas Stavla no se libra de las demandas por los paros que convocaron a principios de marzo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.