Hasta ahora, todos los borradores de resolución habían sido bloqueados por Rusia y China, con derecho a veto en el Consejo de Seguridad. La retirada de tropas y el fin de la violencia forman parte del plan del enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, que fue aceptado por el gobierno sirio y la oposición.
El organismo llamó a Siria a "garantizar" la seguridad del equipo de observadores "sin mermar su libertad de acceso y movimientos". Por su parte, los Comités de Coordinación Local, una organización opositora que documenta la violencia en el país árabe, denunciaron que las fuerzas sirias rompieron en 81 ocasiones el alto el fuego desde el viernes y que hoy mataron a 20 personas.
Sólo en Homs, en el centro del país, hubo 11 muertos. En la localidad de Al Dameer una personas murió y otras dos resultaron heridas por la explosión de un automóvil, según el opositor Observatorio de los Derechos Humanos. La agencia oficial de noticias Sana informó que un miembro de las fuerzas de seguridad fue secuestrado por "terroristas armados" en la provincia de Hama. El Ejército Libre de Siria aceptó el alto el fuego, que sin embargo no es respetado por todos los opositores al régimen.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.