A principios de este mes, la Cámara de Apelaciones había negado la excarcelación de “La Hiena”, luego de que la defensora oficial Carla Auad presentara un hábeas corpus ante la Sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Mar del Plata, con el argumento de que la detención de Barrios era “arbitraria” porque el fallo todavía no estaba firme. Pero, entonces, los camaristas consideraron “improcedente” su planteo al sostener como agravante el hecho de que Barrios, tras advertir que había heridos, se dio a la fuga.
Los camaristas recordaron que si bien Barrios tuvo una actitud "repudiable desde lo personal", luego "voluntariamente se presentó a la sede policial, concurrió a cada diligencia judicial en que fue citado, a la dependencia policial de su domicilio, a las pericias, al debate oral más de un año después de acaecido el suceso, y a la lectura del veredicto y sentencia, a sabiendas ya de los pedidos de pena de prisión en su contra".
Además, los integrantes de la sala III recordaron que el mismo tribunal que lo condenó, le había otorgado en julio de 2011 un permiso para salir del país y viajar a Estados Unidos a pesar de que ya obraban en la causa las publicaciones que reflejaban su suspuestas intenciones de irse a vivir a otro país.
Otro de lo argumentos del Tribunal descartado por la Cámara fue el referente a la posibilidad de que Barrios entorpeciera el proceso mediante amenazas a testigos, como denunció el boxeador Jorge Castro, al declarar en el juicio que había recibido una llamada del acusado en la que le advertía "fijate lo que vas a declarar". Al respecto, los camaristas recordaron que "Castro no fue testigo del hecho que involucró a Barrios, lo que resulta decisivo a la hora de evaluar la incidencia que una eventual manifestación de aquél podría tener para modificar el curso de los acontecimientos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.