"Más allá del mérito que pueda haber compartido el gobierno y los partidos de la oposición, esta decisión le sirve al país porque alcanza a futuras generaciones y a futuros gobiernos cualquiera sea el signo político que tengan", completó el dirigente y destacó que la decisión de acompañar el proyecto oficial representó para la UCR ganar "autonomía frente los medios concentrados" que ejercieron una fuerte presión para lograr el rechazo opositor a la iniciativa del Ejecutivo durante el debate parlamentario.
En ese marco, el dirigente radical sostuvo que la ley que declara de "interés público" la explotación, producción, distribución y comercialización hidrocarburífera es un paso "muy trascendente" que "significa que, de aquí en más, el Estado va a tener injerencia y capacidad para regular la totalidad del mercado de hidrocarburos".
En ese sentido, remarcó que el control estatal en YPF "implica un enorme desafío para el Estado y para la política: Ahora hay que gestionar eficientemente y obtener resultados para que los sectores neoliberales, que no se resignan a esta derrota política y cultural, no tengan argumentos para desacreditar esta decisión".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.