"El estado de salud de Mubarak entró en una fase grave", había anunciado la agencia oficial de Egipto más temprano al confirmar que su "corazón se detuvo y recibió cuidados médicos con un desfibrilador".
El equipo médico que lo trata se negó a dar más detalles, pero fuentes cercanas al exlíder indicaron que durante la noche sufrió un derrame cerebral en el hospital de la prisión de Tora, donde cumple cadena perpetua por la matanza en las protestas que dieron origen a la denominada Primavera Árabe, y fue trasladado a un hospital militar en Maadi, a las afueras de El Cairo.
Los medios habían dicho ayer que a su llegada fue declarado "clínicamente muerto", pero que los médicos consiguieron reanimarlo con un desfibrilador, tras un paro cardíaco de unos segundos.
En la plaza Tahrir de El Cairo, donde durante la noche se congregaron miles de seguidores de la Hermandad Musulmana y del movimiento anti Mubarak en protesta por las últimas medidas adoptadas por la cúpula militar, las noticias sobre el empeoramiento de la salud de Mubarak fueron recibidas con alegría. El clérigo radical salafista Hasim Abu Ismail llamó a la multitud a la tranquilidad y dijo que las informaciones eran una mentira para desviar la atención de la toma de poder por los militares, que asumieron importantes competencias y recortaron las del nuevo presidente.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.