En el acto, que se realizará en el interior del edificio ubicado en la esquina de Siciliano y Vernet, Banfield, se espera la presencia de referentes Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, además de agrupaciones kirchneristas y funcionarios como el vicegobernador, Gabriel Mariotto.
Moler, quien ayer participó en el acto que se organizó en la sede portela del sindicato Foetra, sostuvo que "el principal sentido que tiene contar el pasado es poder actualizar las problemáticas y resignificarlas. Año a año esto fue cambiando: primero fue tratar de que nos escucharan, luego de que nos creyeran, luego fueron los años de impunidad y, a partir del 2003, se abrió una etapa de cambios absolutamente significativos".
Además, la actual integrante de la Comisión Provincial por la Memoria, destacó que los juicios contra los represores fueron "fundamentales" para "volver al relato de la política, que había sido el inicio de nuestra lucha". En ese sentido, apuntó que, antes del 2003, "cuando yo decía que en mi adolescencia militaba en una agrupación, la principal pregunta que me hacían los chicos era qué quería decir 'militar'" y celebró: "Ahora, cuando se habla y se discute de los '70 se puede volver a hablar de las verdaderas disputas, de las discusiones, de la política".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.