"No hubo ningún justificativo de parte de la Provincia para realizar el recorte, sino todo lo contrario, ya que el gobernador (Daniel Scioli) dijo el 8 de agosto que iba a cumplir con toda la rendición de las partidas presupuestarias", advirtió Cañón a la agencia oficial Télam.
El presidente de la CPM, acompañado por el senador provincial y titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta, Santiago Carreras, explicó que el recorte significó "la imposibilidad" de continuar los aportes de la Comisión a los juicios de lesa humanidad, el incumplimiento parcial del programa Jóvenes y Memoria, y limitó el monitoreo de "los lugares de detención", de tal manera que Buenos Aires no podrá acompañar la política de derechos humanos "de vanguardia" que se está desarrollando a nivel nacional.
El senador Carreras, por su parte, señaló que acompañaba la postura de la Comisión, "ya que considero que es momento de sentarse a dialogar y encontrar una solución entre todos". "El respaldo que ha tenido la nota que la comisión ha enviado (al gobernador) es notable: muchas personalidades han acompañado este legítimo reclamo, pero creemos que la situación económica y financiera de la Provincia es delicada", agregó.
El diputado provincial de Nuevo Encuentro, Adrián Grana; el secretario general de ATE bonaerense, Oscar de Isasi, y la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata, Florencia Saintout, entre otros, acompañaron el reclamo de la CPM.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.