El ministro de Justicia afirmó que lo que pretende el grupo mediático es una "una cautelar eterna" y denunció la irregularidad que representa que "Alejandro Carrió, el abogado del Grupo que presentó el pedido, sea hermano del secretario de la Sala 1 que interviene en la cautelar de Clarín".
El ministro destacó, en el mismo sentido, que "la Cámara demostró afinidades con el Grupo Clarín no sólo en sus fallos sino en su integración", al recordar las designaciones irregulares de jueces subrogantes, y defendió el derecho constitucional de recusación.
En tanto, el funcionario dijo que el Poder Ejecutivo "considera inviable" la presentación que realizó el Grupo Clarín ante el máximo tribunal y remarcó que "estamos pidiendo una justicia independiente del Grupo como marca la Constitución nacional".
Por último, consideró que "dificilmente sea aceptada por la Corte la pretensión" de que se extienda la medida cautelar que vence el 7 de diciembre y, en ese marco, dejó en claro que "la AFSCA ha ese día se inicia el procedimiento para que se adecuen a la ley".
Alak brindó la conferencia de prensa acompañado por Fuentes y el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Hernán Ordiales, quien aseguró que el "único afán" que persigue el grupo Clarín es "prorrogar la medida cautelar" que le evita cumplir con el artículo 161 de la Ley de Medios sobre la adecuación a la cantidad máxima de licencias.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.