Mediante un comunicado, la empresa remarcó: "No puede ser que, a pesar de que la Argentina demostró y sigue demostrando voluntad de pago de su deuda, Griesa tenga la posibilidad de empujarnos al default parcial". "Esto sería muy perjudicial para la economía nacional y, en consecuencia, para todos los argentinos", señaló Federico Tomasevich, presidente de la empresa.
Bajo la figura de "amicus curiae", Puente podrá presentar sus argumentos en contra de la decisión emitida por el juez Griesa que ordenaba a la Argentina pagar a los "holdouts" en términos más beneficiosos que los acordados con los tenedores que acompañaron al país en aquella instancia, cuando aceptaron una quita en la restructuración de su deuda.
"Es clave que el Tribunal comprenda el impacto negativo que podría tener una decisión a favor de los fondos buitre en la economía y finanzas de la Argentina, privilegiando maximizar la rentabilidad de unos pocos en contra del desarrollo del país", insistió la empresa.
Puente opera en forma ininterrumpida en la Argentina desde 1915 y cuenta con más de 10 mil clientes activos entre Corporativos, Institucionales, Individuos, Gobiernos e Instituciones Financieras. Además, administra activos por más de 2 mil millones de dólares y opera un volumen de más de 16 mil millones de pesos anuales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.