"Se cumplió con el falló, pero se perdieron cinco años y medio" por lo que el hallazgo del cuerpo que había sido enterrado como NN en el Cementerio de la Chacarita dejó "una sensación totalmente agridulce", figuró el magistrado, y remarcó que "la causa penal se sigue tramitando para determinar a los culpables y el habeas corpus sigue con el ADN y demás medidas para dar con más certezas" sobre las causas que produjeron la muerte del adolescente de 16 años.
Borinsky criticó las demoras de la investigación y remarcó que "cuesta mucho creer que la certidumbre sobre Luciano haya pasado cinco años después". En tanto, sostuvo que la sensación de la familia "era de injusticia de no poder determinar quiénes fueron los culpables y de incertidumbre" y puntualizó que "al menos esto segundo comienza a desandarse".
El habeas corpus aceptado a la familia de Luciano Arruga había sido por el juez federal de Morón Juan Pablo Salas y la Cámara Federal de San Martín. "En tres meses, ayer, se da con el cruce de información de las huellas digitales de una persona que tuvo un accidente de tránsito y fue llevado como NN con las de Luciano", puntualizó Borinsky.
Arruga fue visto por última vez el 31 de enero de 2009 en Lomas del Mirador, partido bonaerense de La Matanza, cuando fue interceptado por un patrullero y trasladado al destacamento policial en la calle Indart, dependiente de la Comisaría 8.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.