Bergoglio advirtió, entre otras cosas, que "el poder nace de la confianza, no de la manipulación o de la prepotencia" y alertó sobre "la constante exclusión de quienes creemos contrario", a través "de la difamación y la calumnia".
La siguiente es una síntesis de las opiniones recogidas en la Casa Rosada, al término de la homilía celebrada en la Catedral Metropolitana:
- Ministra de Defensa, Nilda Garré: "El mensaje de Bergoglio no lo tomé como alusivo al presidente. El presidente es democrático. Las instituciones del Estado funcionan plenamente. Siempre el Presidente destaca su verdad relativa (...) Las palabras de Bergoglio son un llamado a la reflexión, típicamente religioso".
- Ministro de Educación, Daniel Filmus: "De ninguna manera lo vimos como una crítica al Gobierno. No fue duro, todo lo contrario, ha planteado los temas de la Argentina de hoy, los problemas que tiene la dirigencia política en general. (...) El mensaje fue muy importante, nos da fuerza y ánimo para enfrentar este último año de Gobierno".
- Ministro de Justicia, Alberto Iribarne: "Hizo referencia a valores compartidos por todos nosotros, fue un llamado a la sociedad, no creo que haya hacer una referencias a señalamientos particulares".
- Presidente de PAMI, Graciela Ocaña: "No creo que el Presidente sea soberbio. No creo que la profunda reflexión que ha hecho el cardenal pueda ser endilgada al Presidente".
- Diputado José María Díaz Bancalari: "No hay que estar mirando ninguna cuestión particular (en el discurso de Bergoglio), la Iglesia está por sobre todo lo que sea de carácter terrenal. No habló del Gobierno, ustedes (los periodistas) son los que dicen que está vinculado".
Fuente: DYN
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.