La declaración está suscripta por los cancilleres Jorge Taiana, de Argentina; Celso Amorim, de Brasil; Rubén Ramírez Lescano, de Paraguay; Gonzalo Fernández, de Uruguay y Nicolás Maduro, de Venezuela.
Los funcionarios explican en un comunicado conjunto que la distinción está otorgada "en virtud de los importantes aportes que ha realizado a la cultura, a la identidad latinoamericana y a la integración regional".
Eduardo Galeano nació en Montevideo, Uruguay, en 1940, donde se inició en tareas periodísticas en el semanario El Sol. Entre 1959 y 1963 fue jefe de redacción del semanario uruguayo Marcha y entre 1964 y 1966 ejerció la dirección del diario época.
A principios de 1973, producto de la instauración de la dictadura en su país, se exilió en la Argentina, donde fundó y dirigió la primera época de la revista Crisis, y luego se exilió en la costa catalana de España.
A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde reside en la actualidad.
Uno de sus libros más difundidos es "Las venas abiertas de América Latinaö, volumen traducido a dieciocho idiomas desde 1971, año de publicación de su primera edición.
Galeano fue galardonado con el premio Casa de las Américas en dos oportunidades por sus libros "Días y noches de amor y guerra" y "La canción de nosotros".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.