El proyecto aprobado el viernes a la madrugada en la Cámara Baja prevé la creación del SIPA y la eliminación del régimen de jubilación privada de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).
La senadora, que integra la comisión de Trabajo y Previsión Social, valoró "el compromiso de hacer un análisis en detalle y mantener este debate organizado", durante las rondas de consultas en el plenario que también está compuesto por los legisladores de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Ayer se inició el análisis del proyecto en el Senado, con la presencia en el Congreso del ministro de Trabajo, Carlos Tomada; y del titular de la Anses, Amado Boudou.
"La preocupación del control y seguimiento de los fondos queda respondida, porque va a haber un Consejo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del SIPA, que hará el monitoreo de los recursos, el seguimiento de la ejecución, y el plan de inversiones", puntualizó Osuna.
Explicó que "la otra preocupación" consistía en la política de utilización de los recursos, y en ese sentido ponderó la idea de "tomar distancia de lo que las AFJP habían hecho: afectar los recursos buscando socializar ganancias y privatizar pérdidas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.