La complicada gestión diplomática de la demanda palestina, la crisis económica, las revoluciones en los países árabes, el terrorismo o la seguridad nuclear, así como las preocupaciones nacionales serán tratadas por los mandatarios en sus intervenciones en la Asamblea General. El cónclave mundial reúne a jefes de estado y de gobierno, así como ministros de los 193 países miembros de la ONU, y en paralelo se estima que tendrán lugar más de un millar de reuniones sobre asuntos internacionales y de interés bilateral.
Además, países emergentes, con Brasil, China o India a la cabeza, promoverán una campaña por la reforma de la ONU que otorgue más influencia a las naciones en desarrollo, objetivo en el que cuentan con el apoyo del bloque latinoamericano, asiático y africano.
La Asamblea General coincide con las reuniones en Washington esta semana del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), que ya han alertado de la frágil recuperación en Estados Unidos y Europa, y de que la economía mundial está entrando en "una nueva fase de peligro".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.