Omitir para ir al contenido principal

Acceso a la Justicia

¿Qué sería hacer justicia por Tehuel?

Después de la desaparición de Tehuel en 2021y a partir del impulso de organizaciones LGTBIQ la pregunta ¿Dónde esta Tehuel? se instaló en la sociedad. Hoy transcurre el juicio que tiene a Luis Alberto Ramos como acusado y una enorme cantidad de preguntas en relación a la disponibilidad de la justicia para personas con bajos recursos económicos y sin privilegios sociales ni de género.

Euge Murillo

Acceso a la Justicia: más de 78 mil casos atendidos en diez años de historia

La Dirección General de Acceso a la Justicia fue creada en el año 2014 para acortar la distancia entre la población más vulnerable y la Justicia. Informe sobre el trabajo de una década.

Santiago Brunetto
Leonardo Bugliani convertía sus cursos en una especie de secta para captar a sus víctmas.

Dura condena a un profesor de teatro abusador

Leonardo Bugliani daba clases en un centro de la UBA. Sus alumnas, algunas menores de edad, lo denunciaron. Tras un proceso de siete años, fue condenado a 18 años de prisión.

Sonia Santoro
A través de la creación de entornos amables, los jueces y juezas buscan que cada niño entienda su proceso de adopción.

Una justicia más cerca de las infancias

"Somos un movimiento de jueces para aplicar una comunicación clara en nuestras resoluciones... y acercarnos a los destinatarios de nuestras resoluciones: niñas, niños y adolescentes"

Abogados presentan denuncia masiva por demoras y pérdidas de expedientes en el sistema judicial

Los abogados recalcan la gravedad de problemas recurrentes en el sistema judicial, afectando casos de alimentos, accidentes, salud, y cuestiones patrimoniales esenciales para los ciudadanos.