Omitir para ir al contenido principal

Acceso a la Justicia

Diplomatura para el acceso a la justicia del Pueblo Wichí 

Los encuentros finalizarán a mediados del año próximo. La Corte de Justicia de Salta se comprometió a poner un sistema de pasantías. 

Cómo aprender a decir robar en wichí  

Comenzó el ciclo lectivo 2022. Los cursantes se enfrentan a situaciones novedosas, como encontrar una palabra wichí que designe el acto de robar. Es que en el Pueblo Wichí no hay propiedad privada y no se puede robar lo que es de todos.  

Frente a Fiscalía.

Pidieron a los fiscales que aceleren las causas por abusos

Más de 10 madres se unieron ante la inacción de la Justicia catamarqueña. Algunas causas llevan más de 2 años sin que los fiscales las hayan mirado. 

El libro fue declarado de Interés Parlamentario.

El acceso a la Justicia como Derecho Humano básico

El camarista catamarqueño, Juan Carlos Reynaga presentó su segundo libro “El Acceso a la Justicia en el Derecho Procesal Constitucional”.

La Fiscalía de Instrucción Penal. 

Denuncian falta de acceso a la Justicia en un caso de abuso sexual

La madre de la víctima asegura que cada vez que concurre a la Fiscalía le ponen “excusas” y no le dan información sobre la causa.

“Algunos jueces se mueven con la vieja ley de Patronato”

Pablo Martínez, subsecretario de Niñez y Familia, señaló la falta de actualización de algunos magistrados que no aplican la Convención Internacional sobre los Derechos de Niños y Niñas y la Ley nacional 26.061.

Nicolás Hirtz

Acceso a la Justicia: en tres meses hubo más de 26 mil consultas por violencias, seguridad social, conflictos laborales y habitacionales

Las consultas adelantan que la pandemia dejará "un conjunto de problemáticas estructurales a resolver", advirtió la  titular de la Dirección Nacional para la Promoción y el Fortalecimiento para el Acceso a Justicia, Gabriela Carpineti.