Omitir para ir al contenido principal

Agencia de noticias científicas de la UNQ

Alzheimer: científicos prueban que una proteína podría mejorar las funciones cognitivas

El estudio, difundido en la revista Nature, fue realizado con éxito en monos longevos. El desafío, a mediano plazo, es realizar ensayos clínicos en humanos.

Agencia de noticias científicas de la UNQ

Científicas argentinas patentaron un kit para el control biológico de hormigas

El desarrollo fue realizado por un equipo de la Universidad Nacional de Quilmes y el Conicet. Buscan regular la actividad de las cortadoras de hojas, cuyo impacto en la agricultura se estima en miles de millones de dólares cada año.

Agencia de noticias científicas de la UNQ

Sabores potenciados, deshidratados y en polvo: la ciencia detrás de la comida de los astronautas

La comida espacial es un logro científico y tecnológico que permite a los viajeros espaciales alimentarse adecuadamente mientras exploran el universo. Cómo es el alimento argentino que llegó a la NASA.

Agencia de noticias científicas de la UNQ

La “revolución de Gladis”: ¿por qué las orcas atacan a las embarcaciones?

Según un estudio científico, estos animales actúan de manera organizada y desestabilizan, cada vez con mayor frecuencia, a los barcos que viajan por el Estrecho de Gibraltar.

Agencia de noticias científicas de la UNQ

Hipopótamos descontrolados, el legado de Pablo Escobar que tiene a maltraer a Colombia

Fue el afamado narcotraficante el que introdujo los primeros ejemplares. Tras su muerte, escaparon de su finca y se reprodujeron sin control. Las estrategias que se barajan como solución al problema.

Agencia de noticias científicas de la UNQ